Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la nueva jornada libre de automóviles y motos privadas en Bogotá, hay quienes han salido ganando movilizando a los ciudadanos cobrando caro por el servicio.
La segunda fecha del Día sin carro en Bogotá del año 2023 avanza bajo la normalidad, pues el servicio de transporte público funciona a toda marcha para llevar de un lugar a otro a los usuarios.
(Vea también: No solo es en Bogotá: estas son los municipios que se unen al día sin carro y moto)
La ausencia de vehículos privados que movilizan a sus propietarios, pero también a otros ciudadanos que usan los servicios de Uber y Didi, hizo que algunas personas recurrieran a alternativas diferentes a la de los buses del SITP y Transmilenio para arribar a sus destinos.
Una de esas son los carros y camionetas de placa blanca, las cuales tienen permiso para circular por la ciudad durante la jornada. Eso sí, los usuarios sintieron duro el golpe en sus bolsillos pues, como informó Noticias RCN, las plataformas en las que operan esos vehículos subieron entre 15 % y 30 % los precios por carrera.
Así las cosas, un servicio que, normalmente, puede costar 10.000 pesos en promedio, en el Día sin carro está llegando a costar 23.000 pesos, hecho que fue criticado por los bogotanos que no desean moverse en el transporte público.
Según quedó establecido en el decreto con el que quedó en firme la jornada del 21 de septiembre, los carros de placa blanca sí pueden transitar por las calles de la ciudad.
Esos vehículos llamados de transporte especial, son aquellos que deben estar afiliados a empresas legalmente constituidas y cumplir con los requisitos mínimos que el Ministerio de Transporte exige. Es muy común que estén registrados para prestar servicios privados al aeropuerto, movilizar trabajadores de compañías o funcionarios.
Muchos de ellos también trabajan para plataformas como Uber, por lo que en la reciente jornada del Día sin carro puede ser solicitado por los bogotanos para desplazarse durante el horario en el que está vigente la medida.
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sigue leyendo