Grave enfermedad ataca a presos de la Cárcel Judicial de Valledupar; detectan cientos de casos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa Secretaría de Salud Local en lo corrido del año ha detectado 139 casos en total en la capital del Cesar.
A ocho ascendieron las infecciones por tuberculosis en las personas privadas de la libertad durante lo corrido del año, luego que la Secretaría de Salud local detectara dos nuevos casos en la Cárcel Judicial de Valledupar.
Los contagios fueron reconocidos en los chequeos epidemiológicos que de manera constante realiza el ente territorial.
(Le puede interesar: Riña de 15 minutos entre reclusos de cárcel Modelo de Barranquilla dejó 8 heridos)
“Recientemente solo se presentaron dos casos nuevos en la Cárcel Judicial, pero año tras año hemos tenido casos de tuberculosis en toda la población, teniendo un promedio de casos en cada año entre 161 a 181”, manifestó Jhon Peralta, coordinador en salud de la Secretaría local.
En total en este centro penitenciario se han registrado unos cinco internos infectados que son sometidos a tratamientos, el cual es vigilado por los funcionarios de la cárcel.
“Las cárceles tienen unas medidas especiales como es el aislamiento del privado de la libertad al que le inician un tratamiento que es totalmente gratuito, entregado por el Estado por medio de la Gobernación o los entes territoriales. Nosotros como Secretaría de Salud se lo entregamos a todas las instituciones con pacientes con tuberculosis”, agregó Peralta.
El profesional de la salud reconoció, además, que esta enfermedad altamente infecciosa es susceptible a padecerla cualquier ciudadano, por lo que en lo corrido del año ya han detectado en la ciudad un total de 139 casos.
“Es una enfermedad infecciosa y contagiosa que se transmite por gotas de saliva; obviamente el organismo de las personas que hacen contacto debe tener unas condiciones especiales para que se dé el contagio, pero lo que se busca es evitar la propagación, sobre todo en estos casos donde hay hacinamiento”, puntualizó Peralta.
No obstante, la tuberculosis ha sido una problemática constante cada año en los centros carcelarios por los múltiples problemas que presentan, entre esos el hacinamiento.
“Se entrega a los internos los medicamentos, se hacen los controles, se hace revisión del caso, se toman las medidas de prevención y todo eso lo tienen o lo manejan de manera interna las cárceles para ayudar al cuidado del afectado”, finalizó Peralta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo