Grave enfermedad ataca a presos de la Cárcel Judicial de Valledupar; detectan cientos de casos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La Secretaría de Salud Local en lo corrido del año ha detectado 139 casos en total en la capital del Cesar.

A ocho ascendieron las infecciones por tuberculosis en las personas privadas de la libertad durante lo corrido del año, luego que la Secretaría de Salud local detectara dos nuevos casos en la Cárcel Judicial de Valledupar.

Los contagios fueron reconocidos en los chequeos epidemiológicos que de manera constante realiza el ente territorial.

(Le puede interesar: Riña de 15 minutos entre reclusos de cárcel Modelo de Barranquilla dejó 8 heridos)

“Recientemente solo se presentaron dos casos nuevos en la Cárcel Judicial, pero año tras año hemos tenido casos de tuberculosis en toda la población, teniendo un promedio de casos en cada año entre 161 a 181”, manifestó Jhon Peralta, coordinador en salud de la Secretaría local.

En total en este centro penitenciario se han registrado unos cinco internos infectados que son sometidos a tratamientos, el cual es vigilado por los funcionarios de la cárcel.

Las cárceles tienen unas medidas especiales como es el aislamiento del privado de la libertad al que le inician un tratamiento que es totalmente gratuito, entregado por el Estado por medio de la Gobernación o los entes territoriales. Nosotros como Secretaría de Salud se lo entregamos a todas las instituciones con pacientes con tuberculosis”, agregó Peralta.

El profesional de la salud reconoció, además, que esta enfermedad altamente infecciosa es susceptible a padecerla cualquier ciudadano, por lo que en lo corrido del año ya han detectado en la ciudad un total de 139 casos.

Es una enfermedad infecciosa y contagiosa que se transmite por gotas de saliva; obviamente el organismo de las personas que hacen contacto debe tener unas condiciones especiales para que se dé el contagio, pero lo que se busca es evitar la propagación, sobre todo en estos casos donde hay hacinamiento”, puntualizó Peralta.

No obstante, la tuberculosis ha sido una problemática constante cada año en los centros carcelarios por los múltiples problemas que presentan, entre esos el hacinamiento.

Se entrega a los internos los medicamentos, se hacen los controles, se hace revisión del caso, se toman las medidas de prevención y todo eso lo tienen o lo manejan de manera interna las cárceles para ayudar al cuidado del afectado”, finalizó Peralta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo