Desmantelaron banda de narcotraficantes que exportaba cocaína oculta en carbón vegetal

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Uno de los detenidos fue el mexicano Juan Manuel Álvarez Castañeda alias 'Tony', que según la Fiscalía sería uno de “los principales articuladores”.

Catorce integrantes de una presunta red dedicada al tráfico de cocaína oculta en carbón vegetal, con destino a México y varias naciones de Europa, fueron arrestados en una operación conjunta del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía y el Ejército colombiano.

Uno de los detenidos en la redada fue el mexicano Juan Manuel Álvarez Castañeda alias ‘Tony’, que según la Fiscalía sería uno de “los principales articuladores” de la organización, junto a Luis Fernando Giraldo Ovalle.

(Lea también: La historia de ‘Diomedito’, el cantante vallenato capturado por narcotráfico en La Guajira)

Las autoridades aseguraron que Giraldo Ovalle, en compañía de Ramón López Marín y Leonardo Erazo Jarrín alias ‘Odontólogo’, ambos capturados, se encargaban de realizar los procedimientos químicos que permitían que la cocaína se pudiera mezclar con abono, carbón y café.

La droga transformada salía de terminales marítimas en el Caribe colombiano rumbo a México, Países Bajos, España y Bélgica. Incluso, las investigaciones dieron cuenta que algunos alijos habrían sido sacados del país por el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

(Lea también: ‘Narcochofer’ de UNP dice que ‘Matamba’ recibió “regalo del general Zapateiro” tras su fuga)

Con este son tres los golpes que las autoridades al narcotráfico le han propinado este año a esta organización y que permitieron el decomiso de 800 kilos de clorhidrato de cocaína y “más de 4.4 toneladas de mercancía contaminada con estupefacientes”, detalló la Fiscalía.

Las detenciones de las 14 personas se llevaron a cabo en Bogotá, Yopal (Casanare), Curumaní y Chiriguaná (Cesar); Medellín, Guarne y Cisneros (Antioquia). Los involucrados están acusados de los delitos de “tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; y concierto para delinquir agravado”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo