Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Usme, localidades con más zonas en riesgo de deslizamiento

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Así lo advirtió el Sistema de Alerta de Bogotá del Idiger.

Así lo advirtió el Sistema de Alerta de Bogotá del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (Idiger), entidad que contabilizó 1.763 daños en la ciudad entre marzo y junio.

Las fuertes lluvias que azotan a Bogotá desde hace varios meses tienen a las autoridades con las alarmas prendidas por las afectaciones que pueden generar en vías, barrios y cuerpos de agua, como caños, ríos y quebradas.

Muestra de ello es lo que ocurrió este miércoles en el sector Tocaimita, localidad Usme (sur de Bogotá), en donde 66 personas —30 adultos y 36 niños— perdieron sus pertenencias luego de que un deslizamiento destruyera 17 casas que estaban fabricadas con latas, madera y cartón.

Por esta razón, de acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (Idiger), entre el 15 de marzo y el 16 de junio de este año la temporada de lluvias dejó un balance de 1.763 daños: 1.322 corresponden a daños en árboles, 247 a problemas en redes de servicios, 106 a movimientos de tierra, 63 a inundaciones y 22 a granizadas.

Así mismo, señaló que 67 viviendas fueron evacuadas por el riesgo de derrumbes y que las emergencias ocurrieron en los siguientes sectores del norte, occidente y sur de Bogotá: Suba, con 298 hechos, Usaquén con 243, Chapinero con 189, Engativá con 152, San Cristóbal con 104 y Ciudad Bolívar con 103.

Las localidades en riesgo de deslizamiento

De acuerdo con el Sistema de Alerta de Bogotá del Idiger, las localidades Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal son las que más número de sectores en riesgo tienen en la capital. Por ello, el mapa de sitios propensos a deslizamientos o derrumbes de ese sistema muestra una reciente emergencia en Los Arrayanes, en Usme, que fue atendida por los organismos de socorro.

Además, que el barrio Chicó Norte II, en Chapinero, presenta una posibilidad alta de que haya deslizamiento por lluvias; así como los barrios Sierra Morena y Santa Bibiana, en Ciudad Bolívar, y Santa Cecilia y El Codito, en Usaquén.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Sigue leyendo