[Video] Enorme mancha del desierto del Sahara pone en alerta a Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Según pronósticos citados por el Distrito, la calidad del aire podría verse afectada este jueves y viernes por partículas provenientes del continente africano.

Con este fenómeno, se esperan mayores concentraciones diarias de material particulado en la capital, pues pueden incidir en las concentraciones atmosféricas señaló la Secretaría de Ambiente.

Aunque la calidad del aire se puede ver afectada, la entidad destacó que la cuarentena, la poca actividad comercial y los protocolos de bioseguridad —como el uso del tapacobas— mitigarán los efectos del fenómeno.

Y es que recientemente varios satélites han mostrado una gran masa de polvo que ha estado viajando miles de kilómetros desde África. Aunque la gran nube va principalmente a la región del centro y el norte de América, podría incidir negativamente en el medio ambiente de varias regiones de Colombia, entre ellas Bogotá.

En ese sentido, el subsecretario de Ambiente, Julio César Pulido, dijo que varios factores externos pueden incidir en la calidad del aire de la ciudad: “No es solo lo que pasa en la Sabana de la ciudad, por eso estaremos al tanto para tomar las decisiones que sean necesarias” con la llegada de la mancha de polvo.

Hasta ahora, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá no registra incrementos atípicos en la concentración del material particulado; pero es un hecho que la zona Andina sentirá el coletazo del fenómeno, por lo que se espera un incremento de entre el 50 % y  el 75 % en las concentraciones diarias.

Acá, el video con la proyección del Distrito:

Toda la región recibe la nube del desierto

En México, por ejemplo, este martes empezaron a llegar las partículas de polvo a través de la Península de Yucatán.

El Instituto Cooperativo de Estudios de Satélites Meteorológicos publicó imágenes de la expansión del fenómeno en donde se ve que la mancha se extiende por la placa continental.

De hecho, la nube ha cubierto toda la semana a Puerto Rico y hoy comenzó a afectar el aire del sur del estado de la Florida (Estados Unidos), destacó la AFP.

Sin embargo, la calidad del aire en Miami es actualmente “moderada”, según la oficina de manejo de recursos medioambientales y el departamento de Salud de la ciudad.

La entidad indicó, en un comunicado, que “la presencia de polvo sahariano en el condado de Miami-Dade puede durar hasta la próxima semana“.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo