Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
La Policía Nacional informó sobre la detención de 19 personas en una operación transnacional con las autoridades de Panamá y Estados Unidos.
Con la captura de 12 personas en Colombia y siete en Panamá, la Policía Nacional reportó la desarticulación de una banda de narcotráfico vinculada al ‘Frente 30’ de las disidencias de las Farc.
El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, calificó esa red como “de primer nivel” y agregó que delinquía en Antioquia y el suroccidente del país, liderada por un sujeto conocido con el alias de ‘el Profe’, que mantenía con otro colombiano alias ‘Beto’, capturado en Panamá.
(Le interesa: Capturan en Bogotá a piloto integrante de banda que investigaba fiscal paraguayo asesinado)
De acuerdo con Vargas, esta operación, denominada ‘Pólux’, también tuvo participación efectiva de la Marina de México.
La operación antidrogas permitió la desarticulación de “una organización criminal dedicada al tráfico de sustancias ilícitas que utilizaba las costas del Pacífico para su posterior envió a Centro y Norteamérica”, indicó el ministerio Público de Panamá en un comunicado.
La nota indica que los arrestos se produjeron en las provincias de Panamá, donde se ubica la capital del país, Panamá Oeste y en Veraguas, al suroeste. Sin embargo, no da detalles del lugar de las detenciones en Colombia.
Este grupo utilizaba semisumergibles, con capacidad de hasta 2,5 toneladas, para trasladar la droga con escalas en Panamá y Costa Rica, según el comunicado.
El fiscal jefe de Panamá, Javier Caraballo, manifestó que la investigación se inició en agosto de 2019, cuando las autoridades descubrieron que un grupo de colombianos y panameños, entre ellos, un agente del Senan, se dedicaban “a brindar información” sobre las zonas de patrullaje para que los narcotraficantes pudieran evadir los controles policiales.
Las coordinaciones de estos delincuentes, permanentes con el ‘Frente 30’ de las disidencias de las Farc, eran con un sujeto con el alias de ‘Mahecha’, cabecilla narcotraficante de las Farc en ese lugar del país, agregó el director de la Policía.
“Se habían incautado más de cinco toneladas. La coordinación en Panamá era de dos toneladas mensuales”, preció el alto oficial, que calificó el operativo como “importante resultado, especialmente en se contubernio, esa asociación, entre narcotraficantes y las Farc, precisamente en laboratorios y en el envíos de drogas al exterior”.
Durante la operación se incautaron armas de fuego, cartuchos, celulares, computadores, USB, euros, dólares, más de 811 millones de pesos, 7 relojes Rolex avaluados en 530 millones de pesos y joyas por 280 millones de pesos.
Además, en coordinación con la Fiscalía, se dio inicio al proceso de extinción del derecho de dominio de 11 inmuebles, cinco establecimientos de comercio, nueve vehículos, una lancha, 10 cuentas bancarias y 25 ejemplares equinos. Las propiedades están avaluadas en más de 30 mil millones de pesos.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Sigue leyendo