Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Convención sobre los Derechos del Niño marcó un cambio al reconocer a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos cuya protección es vital.
La protección de los niños involucra a la familia, el Estado y la sociedad. Colombia ha avanzado en la creación de políticas y leyes como el Código de Infancia y Adolescencia y la Ley 2089 de 2021, entre otras.
Sin embargo, la implementación de estas normativas enfrenta grandes desafíos, evidenciados por disparidades en la garantía de derechos.
(Vea también: Entregan premio para resaltar los derechos humanos en Colombia e impulsar la reconciliación).
En salud, aunque la mortalidad infantil disminuyó significativamente, persisten problemas graves como desnutrición y enfermedades mentales. En educación, la cobertura en primaria se mantiene alta, pero niveles como secundaria y media presentan brechas notorias, especialmente en zonas rurales y por falta de infraestructura.
Respecto al juego, este derecho clave para el desarrollo integral no está plenamente garantizado, con solo el 46 % de los menores de cinco años participando en actividades recreativas dirigidas.
La participación infantil se limita a espacios esporádicos, sin impacto real en políticas públicas. En cuanto a un ambiente sano, la mortalidad infantil vinculada a condiciones ambientales sigue en aumento, agravada por desastres naturales y pobreza.
A nivel familiar, la pobreza afecta desproporcionadamente a la población migrante, dificultando el bienestar infantil.
La violencia continúa siendo alarmante, con aumentos en casos de violencia sexual y homicidios.
Aunque el trabajo infantil disminuyó, problemas como el reclutamiento por grupos armados y la violencia intrafamiliar persisten. En justicia, los adolescentes en conflicto con la ley enfrentan barreras educativas y socioeconómicas.
En resumen, pese a avances normativos, las condiciones de la niñez en Colombia muestran desigualdades preocupantes, demandando acciones inmediatas para cerrar brechas y garantizar derechos para toda la población infantil.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo