Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Dos testimonios entregados por oficiales que fueron retirados de la institución por tener “problemas” con el coronel Óscar Pinzón indican que él infundía miedo en sus subalternos y los amenazaba con sacarlos.
El capitán (r) Álvaro Pinilla denunció que luego de prestar servicio cuatro meses en Huila en los municipios de Baraya y Campoalegre, bajo la comandancia del coronel Pinzón, fue retirado sorpresivamente de su cargo, según dijo en RCN Radio.
También indicó en la emisora que el coronel Pinzón ponía su caso de ejemplo para que los demás uniformados no se atrevieran a interponer denuncias contra él: “Yo le serví como escarnio. En el Huila le tenían miedo porque él cogía mi caso para decir que si lo denunciaban él tenía mucho poder, que el oficial que lo respalda es un general, y que así como me retiró a mí, podía retirar a cualquiera. Eso calaba en las femeninas y les daba bastante miedo hacer las denuncias”.
El capitán Pinilla fue retirado de la institución por discrecional, que “es cuando el comandante de departamento le recomienda a la junta de generales que una persona policial no es idónea. Entonces la junta de generales por voluntad del gobierno retira a la persona”, explicó un teniente en Blu Radio.
Este teniente le pidió a la emisora reservar su nombre, pues asegura que también fue retirado de la institución por “inconvenientes” con el coronel Pinzón, e indicó que no fue el único: “Él tuvo inconvenientes, por ejemplo, con el teniente Pozo, que está retirado; también con el capitán Pinilla, que era el comandante de Campoalegre”.
El denunciante agregó en Blu Radio que el coronel Pinzón también solicitó su discrecional porque tuvieron discrepancias en el procedimiento de una captura. Según dijo, el oficial “llegó al otro día a la estación de Policía con personal de la Sijin, la Sipol”, y con “supuestas víctimas” con las que “fraguaron un plan” para hacer una denuncia ante el director de la Policía y pedirle su retiro argumentando la protección de “la imagen institucional”.
El teniente también indicó que el coronel Pinzón “entraba en persecuciones y hacía abrir investigaciones disciplinarias por cualquier tipo de concepto”. Esos procesos siempre terminaban a favor del coronel porque el juez que los resuelve es su subalterno, “y nadie quiere echarse encima de enemigo al comandante. Obviamente los resultados eran retirarlos”, explicó.
Cabe recordar que el coronel Pinzón fue separado de su cargo cuando se conoció una grave denuncia en su contra por presunto acoso sexual en contra de una patrullera de la institución, y estos casos harán parte de la investigación en contra del oficial.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo