Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Congresistas de oposición alegan que el presidente incurrió en desacato al dar luz verde a la misión de soldados estadounidenses el pasado 27 de agosto.
En julio pasado, un grupo de 25 parlamentarios interpusieron una tutela en la que acusaban al mandatario de extralimitarse al avalar las actividades de 53 soldados estadounidenses, que llegaron al país con el propósito de apoyar la lucha contra el narcotráfico, sin autorización del Congreso.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca falló a favor de los demandantes y ordenó que Duque informara al legislativo sobre todos los detalles de la operación con el fin de que esa corporación tuviera “la oportunidad de asumir su función privativa de control político que puede ejercer en todo tiempo”.
Aunque el Gobierno dijo haber suspendido las actividades, sostuvo que no necesitaba permiso para llevarlas a cabo pues solo se trataba de actividades de “asesoría, capacitación y entrenamiento“.
Días después, un grupo de 69 senadores enviaron una carta apoyando las actividades del contingente extranjero asegurando que su misión “no implicaba tránsito de tropas“.
Duque interpretó la carta como un aval suficiente para reanudar las actividades y ordenó su reanudación, aunque varios congresistas volvieron a elevar su voz calificándolo como un “delito”, pues en el capitolio nunca se había discutido el tema ni autorizado mediante votación.
Es a raíz de esto que 17 congresistas de la Alianza Verde, el Polo Democrático, el partido Farc y la lista de los Decentes anunciaron este miércoles que interpondrían una nueva denuncia contra el presidente en el mismo tribunal de Cundinamarca, según informó Blu Radio.
Según ellos, el jefe de Estado incurrió en desacato pues interpretó equivocadamente la misiva de sus colegas y “violó la orden que le dio el tribunal de pedirle permiso al Senado para que pudieran actuar en Colombia las tropas de Estados Unidos”, detalló la emisora.
De acuerdo con Confidencial Colombia, los firmantes son los senadores Jorge Enrique Robledo, Iván Cepeda Castro, Alexander López Maya, Wilson Arias, Alberto Castilla, Juan Luis Castro, Aída Avella, Julián Gallo y Pablo Catatumbo, apoyados por los representantes Germán Navas Talero, Jorge Gómez, Ángela María Robledo, Fabián Díaz, Luis Alberto Albán, León Fredy Muñoz, María José Pizarro y Carlos Carreño.
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo