Denuncian blindajes falsos en carros de la UNP que utilizan líderes sociales

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El director de la UNP, Augusto Rodríguez, aseguró en el Congreso que han encontrado esto en varios vehículos que asignan a personas que han recibido amenazas.

La Procuraduría abrió una indagación luego de que el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, denunciara en el Congreso que se ha encontrado con casos blindajes falsos en vehículos asignados a esquemas de seguridad. La entidad encargada de brindar protección con escoltas, carros blindados, chalecos y otros mecanismos, tendrá que entregar un informe detallado de lo que denunció su jefe.

(Lea también: Conductor de camioneta de la UNP cargada con droga destaparía olla podrida en la entidad)

El Ministerio Público encargó las pesquisas a su Dirección de Investigaciones Especiales. En primer lugar, se “ordenó una inspección en las oficinas de la Unidad Nacional de Protección, con el fin de recibir información, recolectar los procesos contractuales de los blindajes de vehículos denunciados, esclarecer los hechos y obtener la documentación relacionada con las presuntas irregularidades, así como las demás pruebas que sean necesarias para la individualización de los presuntos autores”.

Las declaraciones del director Augusto Rodríguez se dieron en un debate de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Congreso de la República. Allí explicó que los presuntos hechos de corrupción se dan por parte de las empresas que les arriendan los vehículos blindados a la UNP. Estos carros, posteriormente, pasan a conformar los esquemas de seguridad que son asignados a congresistas, líderes sociales, excombatientes de las Farc o cualquier persona que, según un estudio de seguridad, lo requiera.

(Lea también: Periodista asesinado tendría esquema de protección, pero escolta contradice versión)

“Son las rentadoras que han celebrado las negociaciones con nosotros. Tenemos unos contratos producto de unos procesos de selección. Se detectaron, no ahora, sino de tiempo atrás, que varias empresas presentaron vehículos con blindajes falsos. Uno tocaba el vidrio, parecía blindado, pero cuando se hizo destapizar, debajo, se encontró que no tenían las láminas antibalísticas que se anunciaban en el blindaje. Eran blindajes falsos o parciales, incompletos o defectuosos”, aseguró Rodríguez el 1 de diciembre.

Ante estos señalamientos, la Procuraduría le pidió al director de la entidad entregar un informe detallado con los hechos, nombres y fechas de los posibles hechos de corrupción que denunció en el Congreso. Una vez cuente con esta información y culmine los demás actos investigativos, el Ministerio Público puede determinar si sanciona a los contratistas o a funcionarios de la UNP por los supuestos blindajes falsos. Hasta ahora, el proceso va en una fase previa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo