En Cali siguen aumentando los casos de dengue; ya hay más de 4.000 infectados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLa Alcaldía declaró calamidad pública por aumento de esta enfermedad. Hay 40 casos registrados de gravedad y aumentó el doble de infectados desde el 2022.
Este año se han registrado en Cali más de 4.700 casos de dengue, ante lo cual la Alcaldía declaró la calamidad pública y la urgencia manifiesta por dengue debido al aumento de casos registrados y con el fin de generar acciones para contener la propagación de esta enfermedad y la circulación del zancudo transmisor.
Ante esta emergencia sanitaria el alcalde Jorge Iván Ospina enfatizó “tenemos un brote tipo dos, van seis semanas consecutivas con incremento de esta enfermedad; hay 40 casos registrados de gravedad, y aunque no tenemos fallecidos, estamos hablando de más de cuatro mil casos en la ciudad de Cali, una cifra que enciende las alarmas y que demanda toda atención”.
(Vea también: El caracol gigante africano es una amenazante plaga; enfermedades y recomendaciones)
Prevención
Por lo anterior, la Secretaría de Salud adelanta acciones preventivas en todo el municipio, con mayor énfasis en zonas con más incidencia en la enfermedad, tales como las Comunas 14 y 6. Ya que hay una alerta donde se registra 274 municipios afectados.
Asimismo, ese organismo hace un llamado a la comunidad a seguir las siguientes recomendaciones:
Evitar los criaderos del Aedes Aegipty en los lugares de cúmulo de agua limpia como en llantas, frascos, floreros y sitios inusuales como hojas de árboles o elementos que se tiran al piso, porque son aprovechados por la zancuda para poner huevos.
En caso de ser necesario se recomienda usar insecticida doméstico, del que se compra en el supermercado, que mata a los zancudos adultos presentes en el lugar.
Igualmente, se recomienda consultar al médico si presenta fiebre sumado a otros síntomas como sangrado, vómito o náuseas, dolor detrás de los ojos, dolor abdominal y morados en la piel.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo