Demora en remisión le podría costar la vista a niño que se enterró una puntilla en un ojo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Alejandra Tovar, madre de Thiago, sigue gestionando el traslado del niño a un centro asistencial de cuarto nivel, donde le practicarían una cirugía urgente.

En medio de lágrimas, la joven contó que su hijo puede perder la visión de ese ojito, pues la puntilla le perforó la córnea.

“No sé qué hacer. Medimás no da una respuesta. Tuvieron una reunión con personal de la Secretaría de Salud y de la Personería, pero no autorizan el traslado para Bogotá. Tengo entendido que en ninguna entidad de Ibagué cuentan con los equipos para el procedimiento. Entre más tiempo pase, más capacidad visual va a perder el niño”, dijo.

Según ella, en la UCI le aplicaron antibiótico al niño, pero el tratamiento con el medicamento ya terminó.

“Cada día el niño tiene el ojo más rojo y siente más dolor. Tiene una telita blanca en el ojo que los médicos llaman catarata traumática. Aunque la orden indica que la remisión es urgente ya que hay alto riesgo de endoftalmitis (infección en el interior del ojo) y pérdida ocular total, no lo trasladan. Nos tienen acá, como arrimados, como si la salud del niño no les importara”, expresó.

Medimás responde a quejas por demora en la atención

Ante la situación, dada a conocer por Q’Hubo Ibagué, la EPS Medimás se refirió al caso a través de un comunicado en el que aclara que el menor”fue aceptado y trasladado a la IPS Clínica Imbanaco, en la ciudad de Cali, una institución que cuenta con el personal de salud y el nivel de complejidad requerido para brindar atención médica” necesaria.

“Mientras se adelantaban los trámites de remisión, la EPS garantizó las atenciones al usuario, acorde con su estado de salud, el estudio de su cuadro patológico, valoraciones por un equipo multidisciplinario, así como el tratamiento farmacológico en la Unidad de Salud de Ibagué y en el Instituto Oftalmológico del Tolima”, agregó.

“Cabe aclarar que cuando una IPS solicita traslado de un usuario hacia otra institución, la aceptación no depende de la EPS sino de otros factores ajenos a la entidad como la no disponibilidad de camas, tecnología, personal de salud o porque no se comparte el mismo criterio médico de la IPS solicitante”, concluyó la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo