Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
La tala indiscriminada y los incendios forestales en la parte alta del Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena serían las causas de este fenómeno.
Edgar Fernando Sacristán, promotor ambiental de La Macarena, indicó a Noticias Caracol que la parte alta sufrió una conflagración que incineró todo el musgo, cuya función es retener agua, lo que contribuiría a que el líquido baje rápido y el calor de las rocas lo evapore.
Por su parte, Mario Ángel Barón, director regional de Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (Corpoamazonia), aseguró que la deforestación se relaciona con un tema cultural.
“La comunidad tiene el arraigo de prenderle candela a la cobertura vegetal, entonces esa situación también nos preocupa porque eso daña la cobertura natural de los bosques de rondas hídricas”, afirmó Barón al noticiero.
Por otro lado, el componente aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, coronel Juan Carlos Rueda Cartagena, dijo al mismo medio que la tala de árboles se debe a los cultivos de coca y que se ha comprobado que se han deforestado 100 hectáreas en la región.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo