Alertan presencia del 'Clan del Golfo' en varios barrios de Valledupar; dejaron su firma

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Ejercieron hechos de violencia en las comunas uno, tres, cuatro y cinco y en ocho corregimientos. También han hecho cobros por presuntos servicios de vigilancia

El Clan del Golfo está haciendo presencia en varios barrios de Valledupar y en su zona rural. Así lo alertó la Defensoría del Pueblo por medio de la alerta temprana 032, en la que denuncia que integrantes de este grupo armado ejercen hechos de violencia en barrios de las comunas uno, tres, cuatro y cinco de la capital del Cesar y en ocho de sus corregimientos: Aguas Blancas, Mariangola, Villa Germania, Caracolí, Guaimaral, Los Venados, El Perro y La Mesa-Azúcar Buena.

Lea además: Procuraduría abrió una indagación por muerte de “Manolo”, en cárcel de Valledupar

Según el documento, elaborado por el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la entidad, se están presentando homicidios selectivos, algunos de ellos contra líderes sociales y defensores de derechos humanos. Algunos de estos hechos han sido reconocidos públicamente por este grupo armado, ya que dejan mensajes en los que se atribuyen su autoría.

(Vea también: Cayeron 3 cabecillas del ‘Clan del Golfo’ que extorsionaban a comerciantes en Caucasia)

La alerta temprana también revela que este grupo armado ilegal realiza cobros por supuestos servicios de vigilancia y seguridad. Todos estos hechos han ocasionado desplazamientos forzados en esa zona del país. “Hago un llamado a los gobiernos nacional y local para que ejerzan el control basado en los derechos humanos. Las autoridades deben garantizar los derechos de los ciudadanos y no pueden permitir que el Clan del Golfo ejerza el control social, fenómeno que, mediante amenazas, extorsiones, tratos inhumanos, entre otras prácticas crueles, tiene afectadas a las comunidades”, expresó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Le puede interesar: Crítica situación enfrentan guardias del Inpec: aumentaron las amenazas y homicidios

Por último, la Defensoría alertó que este grupo armado ha realizado acciones propagandísticas para presionar una eventual negociación con el Gobierno. “Si quieren conversar, sean serios, demuéstrenlo con gestos que aporten a la verdadera construcción de la paz”, concluyó el defensor Camargo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo