Se desvirtuaron todos los delitos en mis campañas: Santos, sobre dinero de Odebrecht

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Por primera vez, el expresidente habló sobre las acusaciones que recayeron sobre la supuesta financiación irregular en el 2014 cuando aspiraba a la reelección.

Santos llegó hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE) para rendir versión libre luego de que la Fiscalía General le pidiera a ese organismo investigar de manera preliminar la presunta infracción al régimen de financiación en las campañas electorales.

Allí, y durante dos horas, lo escucharon los magistrados de la Comisión Especial de Investigación Doris Méndez, Renato Contreras y Luis Pérez, junto con delegados de la Procuraduría General.

Una de las preguntas que le hicieron es si conocía al empresario Andrés Sanmiguel, que se convirtió en el testigo clave de este caso, “a lo que Santos respondió que no sabía quién era ese personaje”, indicó Asuntos Legales.

En un desayuno, Santos habría acordado aportes de Odebrecht a sus campañas

A la salida de la diligencia, el expresidente dedicó varios minutos a conversar con los periodistas que lo esperaban allí y afirmó que ya no podía quedar ninguna acusación vigente ni había pruebas que pusieran en tela de juicio su “buen nombre”.

En las declaraciones difundidas en su totalidad por Vicky Dávila en Semana, Santos destacó que fue a esa audiencia pese a que ya el CNE había dicho que no tenía la obligación por su fuero como expresidente de la República y pese a que ya había solicitudes para archivar las diligencias.

Luego, el exmandatario agregó:

“Llevo tres años en silencio sobre este tema de Odebrecht. Tres años en los que han dicho todo tipo de mentiras, falacias, acusaciones, y de calumnias; muchas veces con clara intención política. He guardado silencio para no politizar la justicia, y para respetar las instituciones a las que además –como presidente– les pedí cuando surgió el escándalo que por favor investigaran a fondo todos los hechos a la mayor brevedad posible”.

Santos aseguró al término de la diligencia ante los magistrados, que “después de estos años de investigaciones la conclusión es que no hay absolutamente nada” en su contra y que su “defensa que son los hechos y la verdad”.

“Montaje” y “canibalismo mediático”: así se defendió Santos ante CNE por caso Odebrecht

Según dijo, entre esos hechos está que nadie de su alto gobierno “ha sido siquiera acusado de recibir un solo peso de sobornos, y todas las acusaciones sobre presuntos delitos cometidos en la campaña han sido desvirtuadas” y que “no hay un solo indicio de favorecimientos, ni una sola prueba que vincule” sus campañas presidenciales con la corrupción de Odebrecht.

Santos también afirmó que no participó en reuniones con Odebrecht para hablar sobre financiar su campaña y que durante los ocho años de sus gobiernos, a Odebrecht solo se le adjudicó una obra que “ganó en franca lid”, según la opinión de los otros proponentes que competían con ellos.

“Las obras en las que aparecen los sobornos fueron las que se hicieron en gobiernos anteriores y en gobiernos locales”, puntualizó.

El expresidente agregó que las cuentas de financiación de sus campañas fueron presentadas a tiempo y tuvieron varias auditorias, por lo que está “convencido de la transparencia” de ellas, y sabe que no va a quedar “la más mínima duda” sobre su proceder.

Por ser enemigos, Santos pide que Pastrana y Uribe no declaren en su caso por Odebrecht

Además, guardó un espacio para los señalamientos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, de los que dijo “fueron investigados y no hay una sola prueba de que esos dineros hayan entrado a la campaña y ninguna de las personas y las empresas mencionadas fue parte de la campaña”.

Por eso, finalizó diciendo que después de rendir esta versión libre está seguro de que la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y el CNE obrará en derecho y archivará estas indagaciones preliminares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo