Representante del petrismo presionó a legisladoras de la región por Minigualdad
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa red parlamentaria ParlAmericas, conformada por legisladores de varios países del conteniente, se reunió en Colombia para hablar de igualdad de género.
Este miércoles se celebró en Colombia la asamblea plenaria de ParlAmericas, un espacio parlamentario conformado por legisladores de varios países del conteniente americano. Se trató del encuentro número 14 de la red y el tema central fue la igualdad de género.
(Le puede interesar: Escena inesperada en Congreso: destapan olla en plena moción de censura a minminas)
El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero (Pacto Histórico), presidió la sesión e intervino sobre los proyectos del Gobierno en materia de equidad, especialmente sobre el que busca crear el Ministerio de la Igualdad, la cartera prometida en campaña a la vicepresidenta Francia Márquez y a sus votantes: la mayoría mujeres.
Así pues, no solo expuso el trabajo del Congreso colombiano, sino que aprovecho el espacio para pedir, en nombre del Gobierno, que mujeres legisladoras puedan hacer “una manifestación” para hacer retroalimentación y conseguir apoyos para ese proyecto.
“Quisiera decir algo provocador: hacer una invitación a nuestras colegas representantes a que de este espacio pueda salir algo sobre el Ministerio de Igualdad en Colombia. Qué gran ayuda tendríamos de ustedes si pudiera haber una manifestación de ParlAmericas o un llamado al Congreso de la República”, dijo Racero.
(Vea también: Criptomonedas, a un paso de poderlas usar en Colombia: ¿una salida a la inflación elevada?)
Agregó que esa invitación sería en el marco diplomático y del respeto a la soberanía, pero, que “no estaría de más en este momento” esta manifestación.
“El ministerio no es el fin, no es más burocracia en la institucionalidad y en el papel. Esto debe fortalecer políticas direccionadas por la vicepresidenta, porque es ella la que ha impulsado este ministerio. No queremos que sea un saludo a la bandera y decir que le cumplimos a las mujeres: debe ser el epicentro de la transformación política y económica”, señaló.
(También puede leer: Congresista denunció otro robo en el aeropuerto El Dorado, parecido al de Juan Luis Guerra)
Igualmente, según él, en el Congreso se han opuesto a la creación del Ministerio de “manera poco crítica, porque la apuesta a la igualdad y por la mujer es por la diversidad y por nuevos enfoques de economía”, dice.
“En materia del PIB, la economía del cuidado en Colombia está representando alrededor del 20%, sin ningún tipo de reconocimiento. Si nosotros generamos políticas adecuadas respecto a la economía del cuidado podríamos estar generando más de 2.5 millones de empleos en el país”, agregó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo