El nuevo gabinete de la Alcaldía de Quintero en Medellín; los anteriores habían renunciado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste 8 de noviembre, Daniel Quintero Calle presentó, en el Consejo de Gobierno, a los nuevos integrantes del gabinete distrital de la capital antioqueña.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, presentó este 8 de noviembre en Consejo de Gobierno los nuevos integrantes del Gabinete Distrital en las Secretarías de Salud, Gestión Territorial, General, Desarrollo Económico y las gerencias del Centro, Proyectos Estratégicos y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU).
(Lea también: Volvieron a aplazar entrega final de Hidroituango: temen nueva emergencia aguas abajo)
Hay que recordar que estas dependencias quedaron vacantes, pues los funcionarios renunciaron para evitar inhabilidades de cara a las elecciones regionales de 2023. Entre ellos destacaron nombres como los de María Camila Villamizar, exsecretaria de Gobierno; Andree Uribe, exsecretaria de Salud o Alejandro Arias, exsecretario de Desarrollo Económico, entre otros.
De esta manera, Milena Lopera, quien se desempeñaba como subsecretaria de Salud Pública, es la nueva secretaria de Salud.
(Lea también: Felipe Zuleta, con Uribe, criticó a Daniel Quintero: “Medellín merecía algo mejor”)
Los nuevos funcionarios de la Alcaldía de Medellín
Andrea Salazar, abogada urbanista y especialista en Derecho Administrativo y Derecho Urbano, Magíster en Gestión y Ordenamiento Territorial, estará al frente de la Secretaría de Gestión y Control Territorial.
Fabio García es el nuevo secretario General de la ciudad. Por su parte, Edimer Graciano, abogado y especialista en Derecho Administrativo, es el nuevo gerente del Centro.
Mauricio Valencia, quien venía desempeñándose de la subsecretaría de Creación y Fortalecimiento Empresarial, fue nombrado secretario de Desarrollo Económico.
Johan Londoño, politólogo y magíster en Ciencias de la Información con énfasis en Memoria y Sociedad, será el nuevo gerente de Proyectos Estratégicos y estará al frente de la aceleración de proyectos claves como el Metro de la 80, los cinco Metrocables o el Tren del Río, entre otros.
Finalmente, María Antonia Sánchez, arquitecta y especialista en Gerencia de Proyectos, estará al frente de la gerencia de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU).
Respecto a los nombramientos, Quintero destacó la juventud de los nuevos miembros del gabinete y que se trata de personas que ya venían desempeñándose en cargos dentro de diferentes dependencias de la Alcaldía de Medellín, por lo que cuentan con la experiencia necesaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo