Daniel Quintero metió corrientazo a quienes quieran comprar carro en Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-21 11:48:54

.Su decisión ha sido fuertemente criticada por varios sectores políticos, ya que no plantea soluciones para las empresas automotrices. Aplicará desde 2035.

En la mañana de este miércoles 21 de septiembre, el alcalde de Medellín sorprendió a más de uno con un inesperado anuncio respecto a la venta de vehículos en la capital antioqueña.

De acuerdo con el mandatario, a partir del año 2035 estará prohibida la venta de vehículos a gasolina en esa ciudad. La decisión, según indicó, fue tomada como parte de las iniciativas que desde su administración se están adelantando para combatir el cambio climático.

(Vea también: Surgen más detalles de carro que cayó a Salto del Tequendama: familia identificó a víctima)

Quintero, quien participó en la Clinton Global Initiative en Nueva York (EE. UU.) junto a diferentes líderes, empresarios y organizaciones mundiales, explicó que la decisión buscará principalmente reducir los gases de efecto invernadero.

“Buscamos no solo reducir los gases en el planeta, que son los causantes del calentamiento global, sino inspirar a otros ciudadanos, territorios y gobernantes del mundo a sumarse en este propósito que nos debe unir a todos con el ánimo de salvar a nuestro planeta y la humanidad”, dijo el alcalde en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Y es que, según reportó la alcaldía de Medellín, la medida parte de que el 9 % de las muertes en el área metropolitana están ligadas a enfermedades producidas por material particulado (pm). Además, indican que las fuentes móviles son las que generan el 82 % de estas emisiones.

“Ese año se registraron 439.269 casos y, entre enero y abril de 2022, la cifra anual de esta patología ya ascendía a 104.742. El resultado de esto es que el 9 por ciento de las muertes naturales del Área Metropolitana están ligadas a enfermedades producidas por la contaminación atmosférica de material particulado”, mencionaron en un comunicado.

La decisión ha sido fuertemente criticada, ya que el alcalde no anunció planes a futuro sobre cómo las empresas de vehículos pueden hacerle frente a dicha decisión. No obstante, la administración contempla la creación de una Mesa Técnica de Adaptación Climática con la que se buscará desincentivar el uso de vehículos a gasolina.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo