Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El columnista volvió a explicar por qué voto en blanco en la segunda vuelta de las pasadas elecciones presidenciales y habló de su concepto de ambos senadores.
En el programa ‘La tele letal’, donde también dijo si volvería a la revista Semana, Coronell señaló que su voto se debió a tres razones: “La más importante es porque el candidato que enfrentaba a Duque era Petro, y no tenía ninguna posibilidad real de ganar”, explicó.
“Petro es un candidato que en la medida en que crece, crece la oposición a él. Encarna muchos temores, con justicia e injusticia y eso hace poco viable una opción representada por él”: Daniel Coronell
Aunque subraya que “no iba a votar por el candidato de Uribe”, dice que “tampoco sentía que podía votar por Petro porque tenía un gran escepticismo sobre él”. La razón no es nueva. Según él, va más allá de la discutida capacidad administrativa demostrada en la alcaldía de Bogotá, y se basa más en “su consistencia al actuar” cuando emitió su voto favorable para elegir a Alejandro Ordóñez como procurador, algo que el periodista califica como “sumamente decepcionante”, señalando que “lo hizo a conciencia” pese a que sabía de quién se trataba.
Volviendo a las razones por las que no lo apoyó en 2018, Coronell asegura que “era mucho más fácil lidiar con la responsabilidad de votar en blanco que con la de votar por una persona en la que yo no creyera”.
No obstante, esta vez el columnista hizo una salvedad: “Tengo buena opinión de Petro en muchas cosas: ha sido uno de los mejores senadores en control político y uno de los mejores representantes a la Cámara. Es un hombre serio y consistente investigando, una persona muy inteligente”, dijo.
Es aquí que Martín de Francisco le preguntó si cabía la comparación con el expresidente Uribe. Aunque Coronell alguna vez sostuvo que el uribismo seguía en el poder por culpa del exalcalde de Bogotá, fue claro en decir que “No son comparables de ninguna manera. Petro jamás ha incurrido en las conductas en las que incurre Uribe. El hecho de que haya impunidad en ellas no quiere decir que las pueda ignorar el país”, señaló.
Santiago Moure, por su parte, preguntó irónicamente por qué su fijación con el expresidente Uribe. El columnista dijo que en su gobierno “había en formación un país que era supremamente peligroso, no solo porque era la eternización de la guerra, sino porque además era la defensa de unos privilegios de cierto feudalismo”.
“Uribe hizo muchas cosas bien y también hizo muchas cosas mal. Todo lo malo lo hizo bien y todo lo bueno lo hizo mal”, concluyó Coronell.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo