La CUT convocó nueva jornada de manifestaciones el próximo 28 de septiembre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-10 05:52:02

La Central Unitaria de Trabajadores señaló que saldrán a las calles en rechazo a la aprobación de la nueva Ley de Inversión Social.

Ahora será por la aprobación de la nueva reforma tributaria, que se dio esta semana en el Congreso, rechazada por el Comité Nacional del Paro y la misma CUT, porque, según Francisco Maltés, presidente del sindicato, esta no fue consultada con las organizaciones sindicales.

El dirigente de la CUT agregó que la aprobación de los 61 artículos de esta reforma tributaria no tuvo debate alguno, y que el proyecto avanzó “sin mayores discusiones, a pupitrazo limpio”.

“La oposición se retiró por falta de garantías. Toda vez que dos ponencias negativas que presentaron ni siquiera fueron discutidas. Además, las recomendaciones de la comisión de expertos tributarios, creada por el presidente Duque, no fueron tenidas en cuenta”, dijo Maltés, citado en un comunicado de ese sindicato.

Según Maltés, estas sugerencias tenían que ver con al menos 226 exenciones tributarias a las megaempresas, que le cuestan al país casi 22 millones de dólares cada año, pero no fueron escuchadas en la discusión.

“En los paraísos fiscales hoy en Colombia hay más de 100 millones de dólares que se fugaron sin mayores controles por parte del fisco. la Reforma Tributaria estimula la fuga de capitales, porque dicen que los que vengan a Colombia los próximos años tan solo pagarán el 50% del impuesto de renta”, indicó Maltés.

CUT convocó nuevas manifestaciones el 28 de septiembre

Francisco Maltés indicó que no se incluyeron propuestas como la actualización del impuesto predial por georreferenciación, ni los impuestos sobre los plásticos de un solo uso y a las bebidas azucaradas.

Con estas consideraciones, adicional al intento del gobierno por reducir el tamaño del Estado con la reforma tributaria, el Comité Nacional de Paro invitó a la ciudadanía a movilizarse el 28 de septiembre: “por vida, paz, democracia, contra el nuevo paquetazo de Duque y la corrupción enquistada en el Estado”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Virales

[Video] Hombre en Transmilenio se durmió parado, cayó como tronco y lo despertó el totazo

Sigue leyendo