Cundinamarca Fest 2025: arte, sabor y turismo se toman Bogotá en un evento que transforma la región

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Cundinamarca Fest 2025 reúne turismo, arte y sabores únicos: descubre el evento que transforma la región.

Cundinamarca Fest 2025, la feria que pone en alto el talento, la cultura y la productividad de Cundinamarca, se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar en Bogotá. Esta iniciativa nace de la Gobernación de Cundinamarca y cuenta con el apoyo del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT) y la Agencia de Comercialización e Innovación (ACODER). La feria busca consolidarse como un espacio de encuentro para lo mejor del departamento, permitiendo la exhibición y fortalecimiento de propuestas en turismo, arte, artesanías y gastronomía.

En la categoría de prestadores de servicios turísticos, se postularon 111 propuestas de las cuales el jurado seleccionó 106, enfatizando la riqueza y pluralidad del territorio. Entre los proyectos seleccionados figuran 23 alojamientos, 53 agencias de viajes, 16 parques temáticos y 14 viviendas turísticas. Destacan ofertas como El Pino Glamping de Guachetá, Termales Santa Mónica de Choachí, Natural Tribe Colombia en Fusagasugá y la icónica Catedral de Sal de Zipaquirá, todas ellas comprometidas con la sostenibilidad y autenticidad, cualidades que fortalecen la experiencia turística del visitante y el reconocimiento del destino.

El talento artístico estará representado por 26 agrupaciones y solistas, elegidos de 31 postulaciones totales. Entre los seleccionados se encuentran Amatista Ensamble de Tocancipá, Ty Fagua de Funza, Chipazaque Carranguero de Junín, la Corporación Artística Mosgua de Madrid y la agrupación Pitos y Tambores de Sibaté. Sus espectáculos buscan celebrar la creatividad y reafirmar la identidad cundinamarquesa a través de la música y la danza.

Las artesanías también tendrán un destacado protagonismo, pues medio centenar de creadores provenientes de 22 municipios darán vida a un espacio que resalta técnicas tradicionales y contemporáneas. Marcas como Liquira (Chía), Tenarte (Tena), Doos Eyewear (Mosquera) y Tierra y Fuego Cerámica (Sopó), acompañadas por artesanos de tejidos, joyería y marroquinería, mostrarán cómo la tradición y la innovación pueden fusionarse, aportando valor a la herencia cultural de la región.

La feria acogerá además el pabellón Sabores de Cundinamarca, donde 24 restaurantes de 15 municipios desplegarán una amplia oferta culinaria que resalta la diversidad y autenticidad gastronómica de la zona. Entre los exponentes sobresalen El Cordero Sesquileño, Gallina Donde Palomo, Las Melo Tradición desde 1909 y Postres que Delicia, cuya propuesta permitirá a los asistentes disfrutar de los sabores emblemáticos del departamento.

Dede su inicio en 2017, Cundinamarca Fest ha conseguido articular a sectores del campo, la empresa, el arte y la gastronomía con el objetivo de mostrar a todos los colombianos que Cundinamarca es el corazón del país. Datos de los organizadores reafirman el éxito al consolidar esta feria como un punto de encuentro anual para dar visibilidad a la riqueza cultural y productiva del departamento.

¿Cuál es el impacto de Cundinamarca Fest en el desarrollo local?

Una de las preguntas más comunes al hablar de este tipo de eventos es sobre cómo benefician a las comunidades participantes y al desarrollo económico y cultural de la región. En el caso de Cundinamarca Fest, la articulación de varios sectores proporciona una plataforma para que emprendedores, artistas y productores exhiban su trabajo ante miles de visitantes y potenciales aliados.

Este tipo de feria también fomenta el turismo interno, impulsa el reconocimiento de saberes ancestrales y fortalece las redes de cooperación entre actores públicos y privados. Así, Cundinamarca Fest va más allá de la simple exhibición para convertirse en motor de dinamización social y cultural dentro del territorio.

* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Sigue leyendo