Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con El Armadillo, un usuario de Twitter que abogaba por el alcalde de Medellín transformó su perfil en un portal para recibir pauta publicitaria.
Gran revuelo ha causado la información que publicó dicho portal y que tiene que ver sobre cómo la Alcaldía de Medellín ha patrocinado una cuenta de Twitter para que hable bien del mandatario local Daniel Quintero.
Según el citado medio, todo empezó en junio de 2020 cuando esa cuenta la administraba Javier Restrepo, quien posaba como un profesor, con título de ‘PhD’, experto en desarrollo sostenible y que defendía las actuaciones de la administración local de Medellín.
Además, la información de dicho portal indica que la cuenta estaba activa desde 2010, el primer perfil que la tomó fue @MalcriadoMeme, que en ese entonces comentaba noticias de entretenimiento. Luego le perteneció a @carlos_corena, que decía ser de Bogotá y se declaraba seguidor de J Balvin. Después pasó a ser manejada por @Tar_jeton, que apoyó en simultáneo las candidaturas de Daniel Quintero, en Medellín, y de Carlos Fernando Galán, en Bogotá.
Pese a que buena parte de los trinos publicados con sus nombres de usuario anteriores fueron eliminados, los únicos que se pudieron rescatar son de cuando la cuenta le pertenecía a Javier Restrepo, antes de llamarse @frentealpoder, que es como se denomina actualmente.
Ahora, la nueva cuenta tiene en su descripción que su trabajo se basa en “noticias, opinión, análisis crítico y social” y se describe como un medio de comunicación alternativo; sin embargo, según describe El Armadillo, este nuevo portal tiene varios contenidos plagiados de otros medios e incluso copian y pegan textos de otros sitios web.
Además, según describe el citado portal, las noticias más actuales, que ocupan casi todo el espacio principal, son boletines de prensa de la Alcaldía de Medellín y, como si fuera poco, en todas las secciones aparecen pautas publicitarias con campañas de la administración sobre Hidroituango, la entrega de computadores a estudiantes de colegios públicos o proyectos del Instituto Social de Vivienda de Medellín (Isvimed).
Finalmente, El Armadillo también reveló que, salvo muy pocas excepciones, todos sus contenidos tienen que ver con la Alcaldía de Medellín. De hecho, la propaganda en su sitio web le ha costado a la capital antioqueña más de 60 millones de pesos, en tres contratos de pauta publicitaria, firmados entre mayo de 2021 y enero de 2022, por medio del canal local Telemedellín.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo