Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos lugares fueron duramente sancionados a raíz del hacinamiento en el que tenían laborando a sus empleados, violando las medidas en medio de la emergencia.
La Personería de Bogotá hizo el anuncio del sellamiento después de recibir las quejas de varios capitalinos sobre lo que estaba ocurriendo en esos lugares.
La entidad asegura que acompañó a las autoridades distritales en la verificación de las condiciones de trabajo y salubridad en más de 15 call center.
De esos, 5 resultaron sancionados en diferentes sectores de la ciudad, destacó el Ministerio Público.
Los call center que fueron sellados no tenían las condiciones de salubridad y distancia para realizar el trabajo. De hecho, implicaban un alto riesgo de contagio de enfermedades, ante la crisis por el Covid-19.
El tema con los call center se está haciendo difícil para las autoridades. Hace apenas 2 días, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, denunció que los ‘call center’ de 2 bancos tenían concentración masiva de personas.
El funcionario dijo en Alerta Bogotá que los centros de llamadas de Itaú y de Colpatria reunían entre 90 y 120 personas, muy por encima del límite de 50 establecido por las autoridades.
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Sigue leyendo