Varios jóvenes han muerto en festivales de electrónica en Colombia; ¿qué les pasó?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl caso de Carlos David Ruiz Molina se suma a una serie de trágicos hechos que han sucedido en los diferentes eventos de este tipo de música.
La trágica muerte de Carlos David Ruiz Molina, un asistente del Baum Festival de Bogotá este fin de semana (organizado por la empresa Páramo Presenta y Baum), ha causado una ola de preocupación y reflexión sobre la seguridad en los eventos de música electrónica en Colombia.
Carlos, de 22 años, fue encontrado sin vida en un contenedor de agua dentro de Corferias, donde se celebraba el festival. Autoridades declararon que no hay indicios de violencia física ni actividad delictiva relacionados con su fallecimiento y los organizadores anunciaron su plena colaboración para esclarecer las circunstancias de este suceso.
(Lea también: Video mostraría cómo cayó al tanque de agua el joven muerto en Corferías; así lo hallaron)
Carlos fue reportado como desaparecido en la madrugada del pasado sábado 25 de mayo, tras ser visto por última vez por sus acompañantes a la salida del festival. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía realizó la inspección técnica del cadáver y está a cargo de determinar las causas exactas de su muerte.
Otros casos de jóvenes que han fallecido en festivales
El caso se suma a una serie de trágicos eventos en festivales de música electrónica en el país. Recientemente, el pasado mes de febrero, el Festival Afterlife en Medellín fue testigo de la muerte de Carlos Andrés Cardona Jaramillo, un joven de 28 años que colapsó en medio del espectáculo.
A pesar de la rápida intervención de los paramédicos y su traslado a la Clínica León XIII, no pudo ser salvado. Este festival, reconocido internacionalmente por sus impresionantes efectos visuales y su producción de alta calidad, se vio empañado por esta tragedia.
Otra tragedia se registró en 2022, durante la edición del Baum Festival, donde una joven falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.
En ese evento, la Secretaría de Salud de Bogotá tuvo que atender a 13 asistentes por diversas condiciones de salud, lo que subrayó la importancia de medidas preventivas y de atención médica adecuadas en estos eventos.
(Vea también: Hay videos que muestran hechos claves sobre muerte de joven en Corferias: esto revelan)
Antes de eso, en 2019, el Festival Tatacoa, realizado en el desierto de Villavieja, Huila, también fue escenario de una tragedia cuando Dilan Darío Ávila, un joven de 19 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio, presuntamente por una sobredosis de estupefacientes, y falleció a pesar de los esfuerzos médicos.
Este evento, organizado por la misma compañía detrás del Baum Festival, Páramo Presenta y Baum, destacó la vulnerabilidad de los asistentes a estos festivales frente al consumo de sustancias y la necesidad de políticas de reducción de riesgos más efectivas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo