Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sistema de transporte público de la capital de Antioquia cuenta con tarifas diferenciales para varios usuarios que cumplen con ciertas condiciones.
Para eso, el Metro de Medellín sacó varias tarjetas Cívica —algunas gratuitas— con las que el sistema reconoce qué precio debe pagar cada quien y hace el descuento automáticamente.
(Vea también: Pasos (muy sencillos) para consultar el saldo de la tarjeta Cívica desde el celular)
Para ser beneficiarios de los descuentos en el pasaje, los usuarios deben cumplir con algunos requisitos, como ser estudiantes de estratos 1, 2 y 3, adultos mayores o tener alguna condición de discapacidad.
Las tarifas del Metro para esos grupos de la población, en 2024, se aprecian a continuación:
Tipo de usuario | Tarifa del Metro de Medellín con descuento |
Estudiantil municipio | $ 1.350 |
Adulto mayor | $ 2.900 |
Persona con condición de discapacidad | $ 2.350 |
Esos mismos valores diferenciales aplican para tranvía, cable, alimentador y Metroplús. El sistema de transporte también maneja tarifas integradas, para cuando los usuarios toman distintos transportes, como Metro y alimentador.
El sistema también maneja precios especiales para el Cable Aví. A personas registradas en los grupos A y B del Sisbén se les cobran 1.300 pesos, misma cantidad que deben pagar los que están en el C y son residentes de la zona.
(Vea también: Cómo inscribirse al subsidio de vivienda de Medellín que no pide Sisbén y requisitos para aplicar)
A los residentes del sector que no pertenecen a ninguno de esos grupos se les cobra $ 4.800, mientras que la tarifa general es de $ 13.700.
Los usuarios que son adultos mayores o con discapacidad pueden tramitar el plástico a través de Internet, siguiendo estos pasos:
Este proceso es gratuito la primera vez. No obstante, si se llega a perder la tarjeta personalizada, los propietarios deberán pagar $ 5.000 para reponerla.
En el caso de los estudiantes, ellos deben dirigirse a la Oficina de Tiquete Estudiantil de sus respectivas instituciones y hacer el trámite ahí. Solo serán beneficiados los que cumplan con estas condiciones:
La tarifa para 2024 subió $ 330 por lo que el precio, sin descuento, quedó en $ 3.210, para usuarios frecuentes, y $ 3.650 para turistas. Las tarifas integradas van desde los $ 3.850 y hasta los $ 5.160, para los frecuentes, mientras que para los turistas quedaron entre $ 4.300 y $ 5.600.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo