Más de $ 20 mil millones se habrían invertido en el centro histórico de Valledupar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Para el alcalde de la ciudad, Mello Castro, este emblemático lugar “está a la altura de cualquier centro histórico del país”.

Uno de los datos que dejó la rendición de cuentas, vigencia 2021, de la administración del alcalde Mello Castro es que al centro histórico de Valledupar le han invertido 20.072 millones de pesos, según expresó el mandatario el reciente 7 de junio ante la ciudadanía, y que el estado de la intervención es del 100 %.

(Lea acá: Identificaron al sujeto que le disparó y mató a un perro en Valledupar)

Este sitio, conocido como parte del ‘ADN’ de la capital del Cesar, ha sido epicentro de diferentes eventos culturales, económicos, políticos, religiosos, “pero también necesita inversión privada para fomentarlo como un destino turístico”, de acuerdo con Castro González.

La Feria de Emprendimiento y ‘Vamos pa’l centro histórico’ son algunas iniciativas que le han dado movimiento a las noches de este lugar.

Valor cultural 

Aunque el burgomaestre se refirió al potencial de este sector del Valle de Upar, la expresidente de la Fundación Amigos del Viejo Valledupar, Aviva, Alba Luz Luque ha dicho que “en esta ciudad son pocas las personas que aprecian el valor que tiene el patrimonio cultural material de esta capital”.

Asimismo, desde la junta directiva de Aviva, Pedro Durán, ha hecho el llamado a las autoridades y propietarios de estas viviendas a realizar el mantenimiento de las mismas, ya que algunas están en deficientes condiciones, tal como se pudo evidenciar en el colapso de una de ellas en abril pasado.

Por su parte, Cecilia Castro, secretaria de Planeación Municipal, ha manifestado que no es competencia del gobierno local intervenir las viviendas deterioradas. Estas directrices serían del Ministerio de Cultura, institución que tiene un ‘Plan Especial de Protección’.

Por medio de este instrumento se busca “garantizar no sólo la conservación de la estructura urbana” de los centros, sino también “la ejecución de otras obras de infraestructura, movilidad, espacio público y vivienda que la incorporen a la dinámica económica y social con el fin de proyectarla a las futuras generaciones”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Nación

Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo