Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si bien las cifras varían, los criminales pueden pedir entre 2.500 y 3.000 dólares; es decir, unos 11 millones de pesos colombianos (a cambio de hoy).
Ese valor fue determinado por las autoridades después de que una banda dedicada al tráfico de migrantes en la frontera entre Ecuador y Colombia fuera desarticulada, informó Noticias Caracol.
En el operativo fueron capturadas 15 personas. Entre los detenidos, señala el informativo, se destacan el director de Gestión del Riesgo en Ipiales (Nariño) y el gerente del terminal de transportes del municipio limítrofe.
Las ganancias de los delincuentes variaban según el ‘servicio’ y las distancias que debían recorrer los extranjeros, cuenta el noticiero. Por el paso de la frontera, de una sola persona, cobraban entre 100 y 600 dólares, es decir, hasta unos 2’200.000 pesos (con el precio del dólar al momento de publicar esta nota).
Si la negociación incluía hospedaje, ese valor aumentaba y las ganancias de los criminales también.
De hecho, se conoció de casos en los que se pedía un ‘paseo’ por todo Colombia, hasta la frontera con Venezuela o con Panamá. Ahí, el valor se podía incrementar hasta los 2.500 o 3.000 dólares.
Noticias Caracol mencionó que el operativo fue liderado por Migración Colombia y hubo colaboración de la Policía Nacional, el Ejército y el CTI de la Fiscalía.
Los capturados fueron trasladados a los despachos judiciales en Ipiales y puestos a órdenes de un juez para que se legalicen sus capturas.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo