A cargar el paraguas: dicen cuándo iniciaría temporada de fuertes lluvias en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En Colombia, abril será una fase de transición del Fenómeno de El Niño, con altas temperaturas, a un clima neutro con lluvias.

En Colombia, como lo había anticipado la directora del Ideam, Ghiasline Echeverry, abril será una fase de transición del Fenómeno de El Niño, con altas temperaturas y sequía, a un clima neutro.

Durante los tres primeros meses de 2024 los colombianos experimentaron temperaturas récord, incendios forestales y otros fenómenos naturales relacionados con El Niño.

Fue un trimestre caracterizado por la ausencia de fuertes lluvias y presencia de un fuerte sol, por lo que la temporada de precipitaciones, de acuerdo con la entidad ambiental, se fue “instalando” progresivamente en marzo para que su consolidación se dé en abril y mayo.

Respecto al pasado lunes, 1 de abril hubo lluvias en el Pacífico colombiano (Cali, Quibdó, Pasto y Popayán), al igual que en Bogotá, Tunja, Manizales, Ibagué, Armenia, Pereira, Bucaramanga y Medellín.

En Villavicencio, Yopal, Arauca y Puerto Carreño hubo precipitaciones moderadas, mientras que en la Amazonía hubo fuertes lluvias, motivo por el cual se podría esperar un clima frío similar para este martes, 2 de abril.

¿Cuándo iniciará el Fenómeno de La Niña con lluvias en Colombia?

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dio a conocer que, hay un 80 % de probabilidades para que el clima pase a ser neutro (sin incidencia de El Niño) de abril a junio.

La OMM espera que el fenómeno de La Niña, el cual trae fuertes precipitaciones y enfriamiento de diversos océanos, se desarrolle más adelante en el año, aunque las probabilidades por el momento son “inciertas”.

Además, la Universidad de Columbia identificó que desde mayo, junio y julio la temporada neutral, de transición hacia La Niña, se presentarán fuertes lluvias, por lo que para junio, julio y agosto la época de enfriamiento de océanos y precipitaciones sin descanso iniciará a predominar.

El Fenómeno de La Niña se sentirá en Colombia y el mundo desde mayo, pero para agosto incrementará sustancialmente y durará así hasta diciembre de 2024.

Desde este mes debe ir haciendo cambios en su hogar para que la lluvia no afecte el techo, patio o cualquier otro espacio, además debe contar con ropa adecuada y accesorios para poder ir al trabajo como sombrilla, guantes, entre otros.

Destacado: ¿Por qué el fenómeno de El Niño aún no se ha visto en la inflación de Colombia?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo