Cuáles son las mejores universidades del país, según las pruebas Saber

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Entérate Cali es un medio de comunicación y entretenimiento que brinda información relevante de la ciudad de Cali, el Valle del Cauca, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Aunque estas pruebas no se consideran oficialmente como un 'ranking', se pueden analizar como un importante indicador a la hora de medir el nivel de educación.

Recientemente el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes, presentó los resultados de las pruebas Saber Pro correspondientes al año 2021. En el que se revela cuáles instituciones de educación superior, técnica y tecnológica del país obtuvieron los mejores puntajes.

De acuerdo a la entidad, aunque estas pruebas no se consideran oficialmente como un ‘ranking’, si se pueden analizar como un importante indicador a la hora de medir el nivel de educación impartido en dichos espacios.

Tomando como referencia que se evaluaron 259 instituciones; entre universidades, instituciones universitarias e instituciones técnicas y tecnológicas.

(Vea también: Pese a acuerdos, continúan las protestas en la Universidad Popular del Cesar)

Según los últimos resultados, a nivel nacional se presentó una importante disminución en el puntaje obtenido por los estudiantes. Más bajo que en el 2020 e incluso menor a los obtenidos antes de la pandemia.

Teniendo en cuenta que durante el 2019 se reportó un promedio de 153, 26 puntos y en el 2020 los resultados arrojaron 156 puntos y 160 en el caso de las universidades acreditadas. Mientras que en el 2021 los estudiantes obtuvieron 152 puntos y 156 (instituciones con acreditación de alta calidad).

De esta manera, la Universidad de los Andes logró obtener la mejor calificación, con un promedio de 190,1 de 300. Seguida por la Universidad Nacional con 184,7 puntos y la Universidad de la Sabana con 184,1 puntos. Todas ubicadas en Bogotá.

Continúa la Universidad EIA con 182,3, el Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA (182,1). Asimismo, estuvo la Universidad ICESI ubicada en Cali (178,2). La Universidad Nacional de Colombia–Medellín (177,2). De igual manera, la Universidad del Rosario (175,9), la Universidad Javeriana de Bogotá (174,9) y la Universidad del Norte (174,1).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo