Petro se fue de predicador en Semana Santa e instó a “reflexionar” sobre la constituyente

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según él, la Constitución de 1991 ha sido contra reformada en 2 puntos: educación pública y reforma agraria. Recordó sus propuestas para una constituyente.

En medio de los ruidos que han caracterizado la discusión política en Semana Santa por cuenta de las tensiones que se avivaron entre Colombia y Argentina, el presidente Gustavo Petro volvió a traer la atención sobre un tema que ha venido impulsando desde hace más de dos semanas: la posibilidad de una asamblea constiuyente.

En un mensaje dirigido a la reflexión durante la Semana Santa, este viernes el primer mandatario dijo que “hoy la base del poder político en el legislativo y ejecutivo es el ordenamiento territorial de 1886″ y destacó dos áreas fundamentales en las cuales, según él, la Constitución de 1991 ha sido contra reformada: la educación pública y la reforma agraria.

(Le recomendamos: Argentina, el cuarto frente de batalla diplomática que enfrenta Petro en 19 meses)

En cuanto a la educación, el jefe de Estado señaló que la contrarreforma ha llevado a una pérdida masiva de recursos -$ 200 billones- que han afectado la calidad del sistema educativo en Colombia. “El derecho a educarse se esfumó”, escribió Petro.

En relación con la reforma agraria, el presidente criticó la eliminación del artículo de expropiación por vía administrativa de tierras durante el gobierno de Andrés Pastrana, lo que, según él, ha perpetuado la injusta distribución de la tierra fértil y ha obstaculizado el proceso de paz del 2016. “La fuente de todas las violencias: la injusta distribución de la tierra fértil, no tuvo solución”, se lee en su extenso trino.

El presidente recordó los nueve puntos que propuso para discutir en un nuevo proceso constituyente, incluyendo el cumplimiento del acuerdo de paz, garantizar la política monetaria, reformar el sistema judicial y constitucionalizar la lucha contra el cambio climático.

(Le sugerimos: Denuncian cinco partidos ante el CNE por recibir presunta financiación extranjera)

En medio de esto, el presidente habló sobre las vigencias futuras de las vías 4G, un tema que se ha calentado en las últimas semanas, desde que la Gobernación de Antioquia comenzó a recolectar donaciones para financiar estas obras de infraestructura. En el punto que el presidente llama “garantizar en el corto plazo las condiciones básicas de existencia a toda la población colombiana”, aseguró que “el que debía ser el Estado Social de Derecho hoy es un espacio de grandes negocios para sectores poderosos de la sociedad”.

“Esto implica cambiar el sistema de vigencias futuras centradas en carreteras 4G y que ante el marco fiscal de mediano plazo no dejan espacio de endeudamiento para la infraestructura del agua potable, la de la salud, la del saneamiento ambiental y la de la educación”, continuó el primer mandatario. “El poder constituyente debe darle piso presupuestal a estos derechos fundamentales de la población”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo