Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entre las medidas que tomaron las autoridades están las del pico y placa en la Vía 40 y la del cierre del parqueadero del estadio Metropolitano.
La espera terminó para los fanáticos de Shakira en Barranquilla, ciudad que se prepara para recibir a la cantante en dos conciertos muy esperados. Luego de haber dado inicio a la gira ‘Las mujeres ya no lloran’ en Brasil, la barranquillera volverá a su tierra natal para ofrecer dos ‘shows’ en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, los días 20 y 21 de febrero.
(Vea también: El lujoso edificio en el que se quedará Shakira en Barranquilla; no es un hotel)
Estos dos conciertos marcan su regreso a Colombia, donde además estará presentándose en Medellín y Bogotá.
Sus ‘shows’ no solo atraerán a miles de fanáticos, sino que también tendrán un importante impacto en la ciudad. La demanda de vuelos, el aumento en la ocupación hotelera y el flujo de turistas que llegarán con motivo de sus espectáculos, contribuirán a reactivar la economía de la capital del Atlántico.
La Secretaría de Movilidad de Barranquilla, pensando en lo que será el flujo de personas en las diferentes calles de la ciudad, anunció una serie de restricciones que irán desde el miércoles 19 de febrero hasta el sábado 22.
A continuación, algunas de las medidas:
Pico y Placa en la Vía 40: se aplicarán restricciones en esta importante vía para mejorar la circulación de vehículos durante los conciertos y las actividades previas al carnaval.
Cierres viales y desvíos: a partir de las 8:00 p. m. del miércoles 19 de febrero y hasta las 5:00 a. m. del sábado 22, se harán cierres en varias zonas cercanas al Estadio Metropolitano, lo que afectará la circulación habitual en algunos puntos clave de la ciudad.
Inhabilitación del parqueadero del Estadio Metropolitano: para facilitar el flujo de personas hacia el estadio y la seguridad en la zona, el parqueadero habitual será cerrado durante los días del evento.
Las restricciones también se aplicarán en el sistema de transporte público de la ciudad, ya que se implementarán desvíos en algunas rutas. Algunas de ellas son las rutas alimentadoras A2-1 Hipódromo y A6-6 Ciudadela.
En cuanto al desvío del servicio A2-1 Hipódromo, según El Heraldo, los paraderos que se omitirán son:
Por otro lado, los paraderos que no se tendrán en cuenta para la ruta A6-6 Ciudadela, de acuerdo con el mismo medio, son:
La artista estará con dos presentaciones en su ciudad natal. Los ‘shows’ serán en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez durante dos días:
El precio de un pasaje en bus de Santa Marta a Barranquilla puede variar dependiendo de la empresa de transporte, el tipo de servicio (estándar, preferencial, de lujo), el horario y la temporada.
Generalmente, puedes encontrar pasajes desde 30.000 hasta 50.000 pesos. Sin embargo, en temporadas altas los precios pueden aumentar.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo