Qué se sabe de la empresa que hotel señala por la muerte de familia intoxicada en San Andrés

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-28 08:41:15

Los dueños del hotel Portobelo emitieron un duro comunicado manifestando que esta compañía utilizó esa sustancia sin autorización.

El pasado mes de julio, San Andrés vivió una tragedia con el deceso de la familia Martínez Canro visitante del hotel Convention. Los tres integrantes de esta familia bogotana, Viviana Andrea Canro, Tito Nelson Martínez y el pequeño Kevin de 4 años, fueron encontrados sin vida en la habitación 404. Esta incidencia tiene como columna vertebral la inhalación de altas concentraciones de fosfina, un gas resultante de la fumigación hecha en el hospedaje una semana antes de los hechos, según reveló la necropsia hecha replicada por El Tiempo.

(Vea también: Cierran afamado destino en San Andrés por daños ambientales y varias irregularidades)

El reporte de las autoridades médicas estableció que, a partir de dicho examen practicado, las muertes se debieron a anoxia, definida como la casi total falta de oxígeno en la sangre o tejidos corporales. Se demostró que el compuesto mortífero fue la fosfina, un gas incoloro, pesado y mortal a altas concentraciones, como informó El Tiempo.

“Esta firma ha tenido varios contratos con entidades locales, incluyendo la Contraloría de San Andrés y Santa Catalina para el control de plagas en sus instalaciones y con una institución educativa para la fumigación y limpieza de tanques de agua, con registros desde 2018 hasta 2020″, informó el citado medio, aludiendo a que la empresa encargada de la fumigación es Livingston & Company E.U, la cual tiene detrás a una pareja de empresarios que se lleva el apellido Livingston.

Este hecho, etiquetado ya como tragedia, llevó a las autoridades a pedir cuentas a los dueños de la empresa de control de plagas. El foco de la investigación está en determinar los protocolos y sustancias utilizadas en la fumigación, especialmente respecto al uso de fosfina, para establecer responsabilidades legales. Sin embargo, los actores empresariales responden con silencio, a pesar de los contactos establecidos por la Fiscalía para avanzar en la indagación, como informó el citado diario.

Por otra parte, la investigación se extiende hacia la posible existencia de restricciones o regulaciones locales que obliguen a establecimientos comerciales, como hoteles, a contratar solo empresas radicadas en la isla para estos servicios de fumigación. Lo cual, llevó a la elección de Livingston & Company E.U. para el control de plagas en el hotel. Esta parte de la investigación podría llevar a la luz irregularidades en procesos de contratación y control en el archipiélago, de acuerdo con el informe periodístico.

La perdida total y repentina de una familia en periodo vacacional, y la supuesta relación con maniobras de fumigación mal manejadas, han causado indignación y ‘shock’. En este sentido, la Fiscalía colombiana asume la investigación buscando aclarar si se debió a descuidos técnicos, falla en la aplicación de protocolos o incumplimientos normativos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos

Bogotá

Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece

Virales

Empresa habló de "sanciones" para mujer que se coló en el SITP: se le podría ir hondo

Bogotá

Subteniente asesinada por expareja tenía cita que no pudo cumplir; otro hombre la esperaba

Bogotá

Sale a la luz revelador hallazgo en habitación del capitán que mató a su ex en Cantón Norte

Bogotá

"Una verdad que no se cuenta": habló exmilitar sobre subteniente asesinada en Cantón Norte

Sigue leyendo