¿Cuál es la diferencia entre un policía de tránsito y un agente? conductores salen de duda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioSi un agente de tránsito solicita los documentos de un vehículo y su conductor, pero este último intenta agredir, amedrentar, este no podrá capturarlo.
En las vías del país existen una serie de normativas las cuales buscan fomentar la seguridad vial y la prevención de siniestros viales. Asimismo, dentro de las restricciones y peticiones a conductores está la de mantener los documentos al día.
Esto comprende los papeles del vehículo, desde tecnicomecánica como la vigencia del seguro SOAT, además de los documentos del conductor, como es el caso de la licencia.
(Vea también: Mamá de policía que halló a su pareja con otro en motel destapó verdad: “Ella le pegaba”)
Ahora bien, en el país existen autoridades encargadas de la revisión de las mismas, además de certificar el tipo de cargamento que se transporta. Esto se debe a temas de seguridad, teniendo en cuenta que Colombia es un país utilizado para el transporte ilegal de fauna, sustancias psicoactivas, entre otra cantidad de productos.
Diferencia entre la policía de tránsito y un agente
Según lo explicado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, teniendo en cuenta la estrategia de movilidad y seguridad dentro de la capital del Valle del Cauca, existen diferencias entre ambos oficiales.
Si un agente de tránsito solicita los documentos de un vehículo y su conductor, pero este último intenta agredir, amedrentar o tiene antecedentes, este oficial no puede capturarlo. Ya que su obligación es netamente de movilidad.
(Lea también: Alertan a colombianos que juegan lotería en Colombia; hay movida que los dejaría sin nada)
Ahora bien, en el caso de un policía de tránsito, este sí puede proceder a capturarlo, ya que además de vigilar las vías como lo hacen los agentes, son policías.
Cabe aclarar que, también pueden inmovilizar y realizar comparendos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo