¿Cuál es la diferencia entre un policía de tránsito y un agente? conductores salen de duda

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Si un agente de tránsito solicita los documentos de un vehículo y su conductor, pero este último intenta agredir, amedrentar, este no podrá capturarlo.

En las vías del país existen una serie de normativas las cuales buscan fomentar la seguridad vial y la prevención de siniestros viales. Asimismo, dentro de las restricciones y peticiones a conductores está la de mantener los documentos al día.

Esto comprende los papeles del vehículo, desde tecnicomecánica como la vigencia del seguro SOAT, además de los documentos del conductor, como es el caso de la licencia.

(Vea también: Mamá de policía que halló a su pareja con otro en motel destapó verdad: “Ella le pegaba”)

Ahora bien, en el país existen autoridades encargadas de la revisión de las mismas, además de certificar el tipo de cargamento que se transporta. Esto se debe a temas de seguridad, teniendo en cuenta que Colombia es un país utilizado para el transporte ilegal de fauna, sustancias psicoactivas, entre otra cantidad de productos.

Diferencia entre la policía de tránsito y un agente

Según lo explicado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, teniendo en cuenta la estrategia de movilidad y seguridad dentro de la capital del Valle del Cauca, existen diferencias entre ambos oficiales.

Si un agente de tránsito solicita los documentos de un vehículo y su conductor, pero este último intenta agredir, amedrentar o tiene antecedentes, este oficial no puede capturarlo. Ya que su obligación es netamente de movilidad.

(Lea también: Alertan a colombianos que juegan lotería en Colombia; hay movida que los dejaría sin nada)

Ahora bien, en el caso de un policía de tránsito, este sí puede proceder a capturarlo, ya que además de vigilar las vías como lo hacen los agentes, son policías.

Cabe aclarar que, también pueden inmovilizar y realizar comparendos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alejandro Eder (@alejoeder)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo