Crítica situación de medicamentos en Colombia: destapan drama de pacientes trasplantados

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Santiago Ávila
Actualizado: 2025-03-12 19:15:00

La Asociación de Pacientes Trasplantados indicó que cerca del 70 % de los pacientes sufre retrasos en la entrega de las medicinas y pueden perder el órgano.

La crisis en el sistema de salud cada vez se agrava más y uno de los puntos que más preocupa es el desabastecimiento de medicamentos que hay actualmente en el país. Uno de los mayores afectados son los pacientes trasplantados, ya que en caso de no recibir a tiempo las medicinas pueden estar perdiendo el órgano, sufriendo graves complicaciones en su salud, incluso, hasta morir.

Shutterstock

Pacientes trasplantados en Colombia, en riesgo por falta de medicamentos

Recientemente, la Asociación de Pacientes Trasplantados reveló que entre el 50 % y el 70 % de pacientes trasplantados sufren demoras en la entrega de medicamentos, algo que también está afectando al sistema de salud debido a que se incrementan los costos al tener que recurrir a tratamientos adicionales.

(Lea también: Las EPS en Colombia no van a desaparecer: qué cambia y cómo funcionarán con reforma)

Por lo anterior, es vital que los pacientes, que en promedio esperan un trasplante de riñón aproximadamente de 26 meses y pagan cerca de 115 millones de pesos, según el Instituto Nacional de Salud, mantengan la continuidad del tratamiento postrasplante para evitar complicaciones en su salud.

Cortesía

Sin embargo, ante la situación de desabastecimiento de medicamentos en el país, muchos de estos pacientes ponen en riesgo sus vidas y asimismo el trasplante del órgano.

Para entender mejor la crítica situación que están atravesando los pacientes trasplantados en Colombia, Sergio Alejandro Peña, profesional de apoyo a pacientes de la Fundación Retorno Vital, destapó el drama que vivien muchos al no contar con los medicamentos a tiempo.

“A diario, atendemos el clamor de quienes, tanto bajo el régimen contributivo como el subsidiado, enfrentan obstáculos considerables por la falta de medicamentos. Esta escasez es a menudo el resultado de la falta de convenios vigentes con las IPS o con su red de prestación para la dispensación de medicamentos, así como por la cartera morosa de las EPS con las entidades de salud, según nos comentan los pacientes que llegan a la fundación”, expresó Peña.

Aunque la situación es crítica para quienes recibieron un trasplante de órgano, también lo es para los pacientes con otras enfermedades. Hace unas semanas, miles de afiliados a la Nueva EPS se quedaron sin la asistencia de Audifarma, entidad que suministraba las medicinas.

Volviendo a los pacientes trasplantados, Peña aseguró que “esta falta de continuidad en los tratamientos no solo pone en peligro la efectividad de los trasplantes, sino la segunda oportunidad de vida que han recibido los pacientes gracias al trasplante”.

(Vea también: Delicada incautación de jeringas en Bogotá; tenían insulina lista para distribuir)

Quién está ayudando a pacientes trasplantados con medicamentos

Esta situación ha llevado a que Colombiana de Trasplantes, IPS especializada en la prestación de servicios de trasplante, desplegara un plan para garantizar la entrega de las medicinas en el tiempo establecido en todo el país. En 2024 la entidad hizo 8.879 envío a 1.444 pacientes, permitiendo reducir el riesgo de pérdida de injertos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo