Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sergio Londoño Zurek, mandatario encargado, la puso con motivo de la Independencia de la ciudad para homenajear la diversidad.
Londoño, el pasado 8 de noviembre, publicó una foto de la alcaldía de Cartagena con las banderas de Cartagena, Colombia y la del arco iris.
Fernando Niño, secretario del Interior y Convivencia Ciudadana de la ciudad, dijo que la bandera LGTBI envía “un mensaje de inclusión, de promoción de los derechos humanos”, cita CM&.
Sin embargo, Asociación de Ministros del Evangelio en Bolívar (cristiana) aseguró, a través de un comunicado, que este tipo de símbolos “enseña conductas que van en contra de la propia naturaleza humana”.
“Consideramos que el señor alcalde encargado ha hecho una extralimitación de sus funciones como mandatario de la ciudad y que por respeto a la ciudad y sus ciudadanos debe retractarse y quitar la bandera de un lugar que no le corresponde ser exhibida”, añadió la asociación.
Otro que se opone a la bandera es el pastor Miguel Arrázola. En Facebook, Arrázola escribió que “ya existe una bandera que incluye a todos los cartageneros”.
“Se discrimina izando preferencias personales en un pabellón nacional. Sino ¿Dónde está la Judía, la Cristiana, la de la Familia, la De la Cruz Roja, Boy Scouts que tanto aportan a la sociedad? [transcripción literal]”, agregó.
Arrázola es conocido por promover el No en el plebiscito por la paz, llamar ‘anticristo’ al presidente Juan Manuel Santos y ser seguidor de Donald Trump.
Además, ha sido señalado de hostigar a homosexuales y de amenazar a un periodista.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Sigue leyendo