Alerta por subvariante del COVID-19 que está circulando en Colombia; pidieron medidas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

De acuerdo con los estudios genómicos del INS, esta variante de ómicron fue detectada por primera vez el pasado 4 de junio en países como Reino Unido y Canadá.

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que en Colombia hay circulación de una nueva variante del COVID-19. Aunque la pandemia se dio por finalizada en el país, las autoridades sanitarias invitaron a tomar medidas de autocuidado.

(Lea más: ¿China habría creado la covid-19 como un “arma biológica”?)

“En el INS continuamos analizando variabilidad genética SARS-CoV-2 (COVID-19). El pasado 4 de junio se evidencia la circulación en Colombia de la subvariante de Ómicron EG.5. La nueva variante no se relaciona con mayor transmisibilidad o enfermedad”, señaló el Instituto en sus redes sociales.

De acuerdo con los estudios genómicos del Instituto, esta variante de ómicron fue detectada por primera vez el pasado 4 de junio. En países como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, la aparición de esta variante generó preocupación por su rápida propagación.

Aunque la EG.5 es altamente contagiosa, el INS señaló que no parece ser más agresiva sobre la salud de los colombianos.

“Esto se explica con la inmunidad que se ha adquirido en la población por las vacunas y la inmunidad natural, según sea el caso”, manifestó el epidemiólogo Carlos Trillos y añadió que los síntomas de esta variante son los mismos de una gripe.

 

“Los síntomas reportados de esta variante corresponden con los cuadros de infección respiratoria aguda que en algunos casos puede ser complicado, por lo que se tiene que hacer un diagnóstico inicial y hacer seguimiento a la congestión nasal, tos, los mismos síntomas de cualquier resfriado que pueden ser covid, por lo que la aparición de letras variantes muestran que el covid sigue siendo una realidad que afecta a algunas personas y puede causar daño en quienes no se han vacunado”, detalló Trillos en declaraciones recogidas por RCN.

(Entérese: ¿Cuál es el vínculo entre covid-19 y la bacteria que causa faringitis y escarlatina?)

La presencia de esta subvariante ya ha sido reportada en países como China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Reino Unido, Francia y España.

La recomendación de las autoridades en salud es mantener el autocuidado cuando se presenten síntomas respiratorios para prevenir el contagio de esta subvariante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo