Porque le quita clientes, esta es la empresa que pelea y tiene contra las cuerdas a Uber

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se llama Cotech S.A., está en Bogotá y se define como una compañía que presta el servicio de telecomunicaciones a través del sistema de radioteléfono y datos.

En su página web, Cotech (Comunicación Tech y Transporte) se presenta como “proveedor de Taxis Libres”, y asegura que su call center ha crecido tanto en este mercado que actualmente implementó una nueva tecnología que permite “hacer el despacho de taxi sin la intervención de un agente”.

Esta empresa, según dio a conocer la Superintendencia de Industria y Comercio, demandó a Uber Bv, Uber Technologies (desarrollador de la aplicación) y Uber Colombia por competencia desleal.

Por eso, en el fallo de la SIC se lee que las marcas mencionadas “incurrieron en actos de competencia desleal por violación de normas y desviación de clientela (artículos 8 y 18 de la Ley 256 de 1996) al prestar irregularmente el servicio público individual de transporte”.

Además, el organismo advierte que al prestar el servicio de esta manera se incurre en una “ventaja significativa en el mercado”, razón por la que Cotech alega que le están “desviando” la clientela.

Taxistas están dichosos porque le pusieron freno a Uber… y les arreglaron la Navidad

Fue por eso que la SIC ordenó, de manera inmediata, que la compañía suspenda sus servicios en Colombia en las modalidades Uber, Uber X y Uber Van. Además, les dio un plazo de 30 días a los operadores de telefonía móvil para que empiecen a desconectar esta aplicación de sus plataformas.

“Aquí, básicamente, hay un tema de desviación de clientela, y actos que revisten la posibilidad de que una de las partes pues tuvo una ventaja competitiva en ese mercado frente a la otra parte, y en este caso los taxistas, perdón, Cotech, adujo que tenía que soportar unas cargas distintas a las que soporta la otra aplicación, y por eso presentaron sus reclamaciones”, aseguró el superintendente Andrés Barreto, en Noticias Caracol.

Pero Uber considera que esta medida va “en contra del ordenamiento jurídico y viola el debido proceso y los derechos constitucionales”, y asegura que los más afectados con esta decisión son sus socios conductores (unos 88.000).

Fijan plazo para que se desconecte Uber de los celulares en Colombia

Por eso, decidió apelar el fallo de la SIC y ahora será el Tribunal Superior de Bogotá el que entre a dirimir esta pelea que, por ahora, tiene a Uber contra las cuerdas y a punto de caer.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones

Bogotá

Pánico en norte de Bogotá por incendio que consume varias viviendas; comunidad pide ayuda

Economía

Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido

Economía

Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Economía

Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores

Mundo

Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid

Sigue leyendo