Miguel Polo Polo se volvió a salvar: Corte Suprema rechazó denuncia de Roy Barreras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn marzo pasado el presidente del Congreso denunció al representante a la Cámara Polo Polo por tildar a Gustavo Petro de guerrillero.
El presidente del Congreso Roy Barreras perdió una nueva batalla judicial contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo. Esta vez la Corte Suprema de Justicia inadmitió una denuncia que presentó el senador en marzo pasado en contra del representante, porque tildó de guerrillero al presidente Gustavo Petro.
(Vea también: Roy Barreras saltaría a elecciones por el segundo cargo más importante de Colombia)
El origen de esta denuncia se remonta al 23 de marzo de este año. Ese día a través de su cuenta de Twitter, Polo Polo publicó un mensaje en el que cuestionaba al presidente, Gustavo Petro, por un viaje que realizó a Venezuela. “ATENCION esta es la 4ta visita que el guerrillero le hace al dictador Maduro, Venezuela atraviesa un desfalco de 3 mil millones de $ en corrupción. ¿Colombia le dará un respiro a la narco dictadura con “negocios” innecesarios comprando gas malo? Entre maleantes se entienden”, escribió el representante.
Por estas palabras Roy Barreras interpuso la denuncia ante la Corte Suprema de Justicia contra Miguel Polo Polo por insultar al primer mandatario. “He presentado nueva denuncia penal y queja disciplinaria en defensa de la honra del presidente Gustavo Petro y la institución de jefe del Estado contra el Representante Polo Polo que insiste en insultar, calumniar, injuriar y hostigar al presidente”, anunció en este momento el presidente del Congreso.
La denuncia fue estudiada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, que decidió inadmitirla. Esto luego de determinar que al tratarse de una querella por presunta injuria y calumnia al presidente Gustavo Petro, el entonces senador Roy Barreras no estaba legitimado para interponer esa acción, pues no era el supuesto afectado. De otro lado, la Sala tampoco encontró que estos hechos configuraran el delito de hostigamiento.
Esta no es la primera vez que el alto tribunal toma una decisión similar ante una demanda presentada por Roy Barreras en contra de Polo Polo. El pasado 14 de febrero la Corte inadmitió una denuncia del senador por hostigamiento agravado, luego de que este dijera que durante las primeras semanas de 2023, el representante a la Cámara por la curul afro hizo comentarios ofensivos y sin fundamento contra funcionarios del Gobierno.
(Lea también: Álex Flórez perdió pleito con Uribe: le tocó retractarse por decirle narcoparamilitar)
“El día 19 de enero de 2023 el Sr. Polo Polo a través de su cuenta de Twitter (@MiguelPoloP) publicó los siguientes tweets en donde tacha al presidente como guerrillero y a su bancada de gobierno como delincuentes que destruirán el país, de la siguiente forma”, reposa en el documento que conoció la magistrada Cristina Lombana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo