Que extraditen a Aída Merlano para que pague lo que debe en Colombia, pide Corte

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La solicitud en contra de la excongresista la hizo el Tribunal Supremo, este viernes, y se sustenta en el acuerdo bolivariano de 1911, que incluye a Venezuela.

La información fue confirmada por Blu Radio, que dijo que la petición para que extraditen a Aída Merlano Rebolledo la hizo la Corte Suprema de Justicia a través de la Sala de primera instancia, que fue la que condenó a la excongresista a 15 años de prisión por delitos electorales.

De acuerdo con la emisora, la Corte ya notificó al Gobierno de esta decisión para que continúe con el trámite a través de la Cancillería colombiana.

Eso sí, la periodista de Blu Camila Zuluaga recordó que el Gobierno ya había anunciado que pediría la extracción de Merlano por medio de la Cancillería, pero que esta solicitud se hizo directamente con el autoproclamado presidente de Venezuela Juan Guaidó.

"Si cae Néstor Humberto Martínez cae media clase política colombiana": Aída Merlano

“Pero Guaidó no tiene ningún poder sobre las autoridades venezolanas; sobre policía y el sistema judicial venezolano, entonces, ¿ahí cómo funciona?”, preguntó Zuluaga.

Frente a este interrogante, que también se hacen desde varios sectores políticos, la periodista Rocío Franco; que cubre la fuente de cortes, explicó que lo que pretende el alto tribunal es que Venezuela respete el tratado que hay entre los dos países (y que también incluye a Ecuador y Perú), y que entregue a la prófuga excongresista.

En cuanto al trámite de a cuál de los dos presidentes que hay en Venezuela se le pedirá la extradición de Merlano, si a Guaidó o Nicolás Maduro, Franco dijo que la Corte no incide en esa decisión y que ahí sí será asunto del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las "mentiras" que dijo Aída Merlano en su declaración en Venezuela, según Néstor Morales

Así las cosas, y mientras el trámite se define, hay que recordar que Merlano estaba cumpliendo una condena de 15 años cuando se fugó de las autoridades, y que en caso de que la extraditen tendrá que pagar las cuentas pendientes que tiene en Colombia por el delito de compra de votos y, ahora, el de fuga de presos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo