Álvaro Prada pierde primer ‘round’ en la Corte y le niegan incluir pruebas en su caso

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-02 12:45:42

El excongresista pidió, por medio de una tutela, que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema le permitiera incluir pruebas en la investigación por soborno.

Esa tutela que presentó el excongresista Álvaro Hernán Prada, y con la que argumentaba la protección de sus derechos al debido proceso, le fue negada por la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, en un fallo del pasado 27 de mayo, que publicó El Tiempo.

La Corte menciona que Prada es investigado por el delito de “soborno a testigo en actuación penal”, mismo caso que vincula al expresidente Álvaro Uribe Vélez, y le hace saber que si se rechazó su solicitud para incluir pruebas en el caso es porque la etapa probatoria ya se cerró.

Además, según el documento, le dice que en este momento está pendiente por resolver, en la Sala de Instrucción, si su caso pasa a manos de la Fiscalía General o si, por el contrario, el tribunal mantiene la competencia para continuar con el proceso.

Esto, hay que recordar, porque el exrepresentante a la Cámara por el partido Centro Democrático renunció a su curul en abril pasado.

“La colegiatura criticada se encuentra pendiente de decidir la solicitud del quejoso sobre la remisión de su caso a la Fiscalía dada la pérdida de fuero constitucional por renuncia a su investidura de congresista, por tanto, de aceptarse el requerimiento del actor y remitirse las diligencias al señalado ente investigativo, es esa autoridad, quien, determinará si la causa criminal adelantada en contra del tutelante llegará o no a la etapa de juzgamiento, en la cual, valga decir, el interesado podrá solicitar las pruebas encaminadas a su defensa”, se lee en el fallo de la Corte.

Y es que Prada cuestionó, en la tutela, que la Sala cerrara la etapa de pruebas “y que le fuera negada una solicitud probatoria formulada por su defensa”, y alegó que en su proceso hubo “diversas irregularidades”.

También dijo que “no existe prueba necesaria para calificar el sumario” pues considera que “falta mucho por indagar”, y que es por esa razón que se debe continuar con la etapa de investigación para evitar una “audiencia de juzgamiento” donde únicamente se discuta la existencia objetiva del hecho investigado.

Así las cosas, el excongresista tendrá el recurso de impugnación del fallo antes de que el expediente sea remitido a la Corte Constitucional para una eventual revisión, pero por ahora se puede decir que ya va perdiendo el primer ‘round’ con la Corte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Sigue leyendo