Aída Merlano pasará del Congreso a la cárcel para responder por compra de votos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La orden de medida de aseguramiento para la senadora electa por el Partido Conservador la dio este jueves la Corte Suprema de Justicia, que le negó la solicitud de casa por cárcel que hizo la defensa.

Aída Merlano Rebolledo será recluida en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, mientras avanza la investigación en su contra por aparente compra de votos en las elecciones pasadas, según informó el Tribunal Supremo en un comunicado.

La Corte dice que esta decisión se adopta debido a que la actual Representante a la Cámara está involucrada en el caso como presunta responsable de “conductas que atentan contra la libre participación de los colombianos en las justas electorales, con la posible afectación a la libertad del sufragante”.

La medida de aseguramiento a Merlano no incluye el delito de concierto para delinquir “considerando el monto de la pena”, pero de igual forma la Corte la seguirá investigando por este delito.

La Fiscalía acusó a la congresista por delitos de corrupción al sufragante agravado; ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédulas y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Esto, luego de un allanamiento a su sede de campaña en Barranquilla, conocida como la ‘Casa blanca’, el pasado 11 de marzo.

El artículo continúa abajo

Según dijo el ente investigador en un comunicado, allí funcionaba al parecer la red que compró a votantes para favorecer a la congresista, y que además descubrió otros 46 inmuebles que habrían sido usados para el mismo fin.

“Hemos incautado la casa en la cual se cometió ese delito y hemos identificado 46 inmuebles adicionales en el aérea metropolitana de Barranquilla que se habrían utilizado para el mismo propósito”, explicó el fiscal en rueda de prensa.

Los investigadores descubrieron 12 cuentas corrientes en las que se habría movido el dinero para la compra de votos que le atribuyen a Merlano, y encontró 4 armas de fuego, 268 millones de pesos en efectivo y un sofisticado sistema de seguridad con el que al parecer controlaban a los líderes encargados de buscar votantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo