Corte le devolvería a Petro su terna para fiscal al haberla compuesto solo por mujeres
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUn magistrado de la Corte Suprema habría pedido por medio de una tutela que la lista del presidente se replantee al considerar que no hay paridad de género.
El presidente Gustavo Petro se refirió este martes 10 octubre a la terna que presentó ante la Corte Suprema para escoger a la próxima Fiscal General de la Nación, que reemplazará a Francisco Barbosa. Y es que, el magistrado Gerardo Botero Zuluaga habría presentado una tutela en la que pide que sea devuelta la terna por estar conformada solo por mujeres.
(Le puede interesar: “No entendió nada”, dicen a Petro por dárselas de conocer Auschwitz y compararlo con Gaza)
Según el magistrado, “el derecho a la equidad e igualdad de género, no puede limitarse únicamente a las mujeres, pues su enfoque busca comprender y abordar las diferencias, desigualdades y roles de género en la sociedad, lo que incluye no solo a las mujeres sino también a los hombres y a las personas de género no binario o de diversas identidades de género”, según fue citado en la revista Cambio.
Al respecto, Petro aseguró que le gustaría escuchar el concepto de mujeres feministas alrededor de este tema, pues, “de tener razón el magistrado, quedarían prohibidas las ternas de mujeres, el derecho preferencial para lograr la equidad de género y quizás el camino para que no sea una mujer la próxima fiscal”, aseguró.
Aunque el presidente dijo que será la justicia quien libremente decida sobre la tutela presentada por el magistrado, según él, la Constitución Política indica que, “cuando la sociedad discrimina, es el Estado el que con la discriminación positiva debe corregir la discriminación social”.
Con discriminación positiva el mandatario se refiere a las políticas y practicas con las que se puede discriminar a un grupo, en este caso a los hombres, todo sea por incrementar la representación de mujeres en cargo públicos o directivos del Estado.
(Lea también: Consejo Judío Mundial lamenta comentario de Petro sobre Israel: “Insulto y vergüenza”)
Sobre eso también se manifestó la senadora María José Pizarro, quien ha abanderado la defensa de los derechos de las mujeres desde el Congreso: “Jamás escuché oposición a las ternas conformadas únicamente por hombres”, dijo Pizarro.
Agregó que, precisamente, “las leyes de cuotas existen para promover la participación de las mujeres en cargos de decisión, sorprende que se solicite la devolución de la terna presentada por el Presidente por estar conformada únicamente por mujeres con plenas capacidades”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo