Corte dejó quieto a exgobernador de Guainía, acusado de peculado: razón para absolverlo
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl exfuncionario fue investigado por hechos que se realizaron en 1998 mientras fungía como gobernador encargado. Las investigaciones dieron cuenta de ocho contratos que se suscribieron en su periodo.
La suscripción de ocho contratos con posibles irregularidades puso ante los estrados judiciales a José Gilberto Rojas Flórez, exgobernador encargado de Guainía en 1998. En un principio las investigaciones lo acusaron de cometer peculado por apropiación en favor propio y de terceros y de, supuestamente, apropiarse de viáticos que le fueron reconocidos por la Gobernación tras participar en un seminario que vinculaba temas asociados al medioambiente y la minería.
Los convenios que pusieron ante la palestra a Rojas tenían la finalidad de controlar la contaminación de mercurio en la explotación de oro. Esos contratos eran financiados por el Fondo Nacional de Regalías. La investigación en su contra llegó por cuenta de una compulsa de copias de la Contraloría que halló en primera y segunda instancia responsabilidades fiscales cometidas por el entonces gobernador Arnaldo Rojas.
(Le puede interesar: Gerente gastó bonos de empleados en boletas de fútbol, y aún así quería indemnización)
Lo que ponían en evidencia la compulsa es que hubo un cambio en la finalidad de los proyectos y, además, un incumplimiento de la obra que tenía la intención mantener control sobre la contaminación por mercurio, la implementación de producción limpia en la pequeña minería y la organización de una promotora minera en el departamento.
Lo que en su momento dijeron las autoridades es que para esas obras se destinaron recursos que fueron contratados por prestación de servicios en los cuales se presentaron irregularidades ocasionando un detrimento patrimonial a la Gobernación por parte de los funcionarios encargados.
No obstante, la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia consideró que las investigaciones no lograron demostrar que hubo un detrimento patrimonial “injusto” para la Gobernación ni hubo un beneficio para los contratistas. A juicio del alto tribunal esa hipótesis no fue verificada en “el grado de certeza legalmente requerido”.
(Lea también: Secretaría Distrital de Salud habría comprado teléfonos fijos a $ 3 millones (cada uno))
Por el contrario, la sala encontró que la Gobernación de Guainía no modificó de manera unilateral y arbitraria el objeto del proyecto para beneficiar a unos particulares, sino que los ajustes que se hicieron vinieron de una decisión tomada conjuntamente por la entidad territorial y funcionarios de la Comisión Nacional de Regalías.
De otro lado, la Corte concluyó que los contratos fueron reales y no simulados o ficticios, se celebraron con el único propósito de desarrollar el proyecto, los contratistas cumplieron sus obligaciones, y las obras, bienes y servicios prestados beneficiaron a la comunidad.
“La elaboración del estudio de impacto ambiental y su divulgación si se pusieron en marcha con mecanismos que permitieran ejercer control sobre la contaminación con mercurio por la explotación aluvial del oro, así como la implementación de técnicas de producción limpia expresamente relacionadas con el plan de manejo ambiental”, dijo la Sala.
Con base en su análisis, la Corte determinó que no se configuró el delito de peculado por apropiación frente a los viáticos que se le entregaron a Rojas Flórez para participar de dos eventos, pues el proyecto para controlar la contaminación de mercurio sí contemplaba la capacitación a funcionarios de la administración departamental y la entrega de estos viáticos, siempre y cuando estuvieran relacionados con temas de medio ambiente y minería.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo