Corte Suprema pide ampliar denuncia contra Gustavo Bolívar por financiar la primera línea

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-30 03:25:05

El magistrado Francisco Javier Farfán Molina citó para el próximo 11 de agosto al denunciante, el abogado Víctor Mosquera, para que amplíe su versión.

La Corte indicó que la citación se efectuaba “por considerarse pertinente y útil“, lo que significa una apertura de investigación preliminar, según informó Noticias Caracol.

Mosquera sostenía en su denuncia que “es innegable que el apoyo financiero que el senador recaudó en favor de este grupo delincuencial denominado primera línea ha recrudecido la violencia en Colombia“, detalló Noticias RCN.

Asimismo, señala que “escudos, cascos, guantes” y otros implementos han sido usados para atentar contra “bienes del Estado, la fuerza pública, sino contra la vida y honra de todos los colombianos”, agrega ese noticiero.

Pese a investigación, Bolívar ganó por otro lado en la Corte Suprema

El propio congresista también celebró este martes que ese mismo tribunal hubiera negado medidas cautelares solicitadas por otro demandante, quien consideraba que la colecta que Bolívar hace por medio de la plataforma ‘Vaki’ estaba orientada a financiar “actividades ilícitas” durante las manifestaciones del paro nacional.

En la decisión se subrayó que no se había demostrado que los recursos reunidos por la Fundación Manos Limpias estuvieran siendo fehacientemente invertidos en causar destrozos.

De cualquier manera, la citación se conoce justo un día después de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señalara a la Colombia Humana de dotar a vándalos como los que han venido causando desmanes y destrozos en la ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo