Corte dejó esperando a Andrés Felipe Arias y lo tendrá en ascuas una semana más

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El alto tribunal aplazó la decisión de si le concede o no el beneficio de la segunda instancia al exministro, que pide revisar su condena de 17 años por AIS.

Según informó Caracol Radio, los magistrados se levantaron de la discusión, este miércoles en la noche, sin fallar la petición de Arias, y postergaron la decisión para el próximo miércoles.

El motivo de este aplazamiento, dice la emisora, se debe a que uno de los magistrados solicitó un espacio para estudiar el expediente a profundidad.

Así las cosas, el exministro de Agricultura del gobierno del expresidente Álvaro Uribe deberá esperar una semana más para conocer si su caso va a segunda instancia, como pretende.

Y es que si el fallo del alto tribunal favorece a Arias esto supone un choque con la Corte Suprema de Justicia, teniendo en cuenta que este arbitraje se dio en única instancia en julio de 2014, por el escándalo de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro (AIS).

Andrés Felipe Arias va por todo; esto es lo que pide a Corte que revisará su caso

Medios como Semana dicen que los magistrados del tribunal supremo “están con los pelos de punta”, y no solo porque el caso de Arias haya tomado impulso sino porque la decisión de la Corte les abre la puerta a que otros aforados que ya fueron condenados puedan entrar a pedir lo mismo: que se les revisen sus sentencias en segunda instancia.

Además, porque se podría ordenar que se reabran sentencias que emitió ese tribunal desde la Constitución del 91, que pueden ser unas 230 que se consideran cosa juzgada y que se tendrían que revivir. Finalmente, el medio va más allá y asegura que según como está proyectada la ponencia de la magistrada Diana Fajardo, el beneficio cobijaría no solo a los aforados, sino a ciudadanos que fueron condenados sin la posibilidad de que su sentencia se revise en otra instancia.

Noticias Caracol se refirió a varios de los casos que podrían resucitar con este fallo, y entre ellos se mencionan temas como la ‘Yidispolítica’, las chuzadas del Das, el ‘cartel de la toga’, el ‘carrusel de la contratación’ en Bogotá y la ‘parapolítica’, entre otros.

Arias fue condenado por la Corte Suprema de Justicia en un momento en el que la figura de la segunda instancia no existía en Colombia.

Arias es “tan inteligente” que debería estar ‘picho en plata’ en EE. UU., y no en prisión

Fue por eso que el exfuncionario del gobierno del expresidente Álvaro Uribe no tuvo la oportunidad de apelar la sentencia del alto tribunal, y decidió huir a Estados Unidos en busca de protegerse con las leyes de ese país, aunque terminó en una prisión.

Luego de varios años de dar pelea en los tribunales, Arias fue extraditado por solicitud de Colombia para responder ante la justicia.

Acá se explica cuáles son los principales políticos que se beneficiarían si el fallo es favorable.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo