Nación
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Así lo confirmó este martes la Corte Suprema de Justicia, que estableció en 10 años y 15 días la pena contra Wilmer González Brito por delitos electorales.
La información la dio a conocer la Corte a través de su cuenta en Twitter, y explicó que la condena tiene que ver con delitos de “cohecho por dar u ofrecer, corrupción al elector, fraude procesal y falsedad en documento público y privado”.
Por eso, el alto tribunal ordenó recapturar al funcionario para que cumpla la pena en prisión.
González Brito había sido detenido por los mismos delitos a finales de enero de 2017 y quedó en libertad en septiembre de 2018, y aunque no aceptó los cargos siguió vinculado al proceso.
Para ese momento, el funcionario aseguró que su detención “estaba planeada” por el gobierno nacional, y que el objetivo supuestamente era quitarle competencias en sectores de la salud, agua potable y educación, según recoge El Heraldo.
Pero la Fiscalía acusa a González Brito de haber cometido “graves irregularidades” en el proceso de su elección, y le atribuye el haber repartido mercados y otros elementos a cambio de votos a su favor en las elecciones atípicas a la gobernación, el pasado 6 de noviembre de 2016, se lee en un boletín de la Fiscalía.
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo