Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Y no solo eso, también regalaba procedimientos estéticos, alteraba los estados financieros y manipulaba la facturación.
La Superintendencia Nacional de Salud trasladó a la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría General la investigación forense en la que halló 35 casos graves de corrupción en el Hospital La María, de Medellín.
El organismo de control señaló directamente al exgerente de la E.S.E William Marulanda Tobón de incumplir sus funciones administrativas y permitir el detrimento de las finanzas del centro hospitalario.
“El análisis forense fue ordenado por el Superintendente Nacional de Salud, Norman Julio Muñoz, tras recibir denuncias sobre presuntas prácticas irregulares que comprometían recursos del sistema de salud”, señaló la entidad.
Para eso se emplearon toda suerte de maniobras para manipular el estado financiero del hospital y desviar la plata hacia intereses particulares.
La Supersalud advirtió que el sistema de información del hospital era vulnerable a todo tipo de manipulaciones intencionales “de los procesos de facturación, cartera e inventarios que permitió que se presentaran las prácticas irregulares”
La entidad señaló las siguientes como las más graves:
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo