Proyecto que prohíbe actividades taurinas tiene hoy su segunda cita en el Congreso

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Pese a que la iniciativa se ha hundido siete veces, para el representante Juan Carlos Losada la octava ocasión será la vencida por la fuerza del pueblo.

El proyecto de ley que busca abolir las actividades taurinas en Colombia, avanza a buen ritmo en el Congreso de la República: hoy tendrá su segunda cita en la Cámara de Representantes, en donde se definirá su futuro y se conocerá si avanza hacía el Senado para convertirse en ley.

En la tarde de hoy, 27 de septiembre, tendrá su segunda cita y se debatirá en Plenaria de Cámara, tras ser aprobado en su primer debate el pasado martes 30 de agosto en la Comisión Primera.

(Vea también: Proyecto que prohíbe las corridas de toros avanzó en su primer debate en el Congreso)

La iniciativa presentada y promovida por el representante Juan Carlos Losada (Partido Liberal), se ha hundido siete veces veces en anteriores legislaturas, sin embargo, todo parece indicar que en esta octava ocasión, con un Congreso renovado, podrá llegar a aprobarse.

“Teniendo en cuenta la nueva composición del legislativo, que consiguió la representación de sectores históricamente subrepresentados, así como las nuevas dinámicas sociales que cada vez son más afines a la protección animal, creo que esta iniciativa por fin se convertirá en Ley de la República, siempre y cuando se garantice el agendamiento de la misma”, señala Losada.

El proyecto debe superar cuatro debates para ser aprobado; por ahora avanzará en su segundo encuentro en el que, según las proyecciones de Losada, se espera que pase sin mayores tropiezos y con ello continúe su curso hacía el Senado.

Para el representante liberal, la iniciativa presenta buena cara no solo por la renovación del Congreso, sino también por “la presión ciudadana, que ha sido clave para que esta iniciativa reviviera”.

(También le interesa: Bogotá tendría temporada de teletrabajo: Claudia López afirma que reduciría trancones)

Precisamente, en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes se radicaron recientemente 407.587 firmas digitales que se recogieron a través de la plataforma Change.org en el marco de la petición #ColombiaSinToreo, lo que representa el interés de miles de colombianos que se oponen a que las corridas de toros continúen en el país.

Recordemos que esta iniciativa no busca solamente prohibir las corridas de toros, sino también el rejoneo, las novilladas, las becerradas y tientas, los encierros y sueltas de vaquillas, los festivales cómicos taurinos y de aficionados prácticos.

“El Gobierno Nacional contará con seis meses, una vez se expida la ley, para garantizar programas efectivos de reconversión económica para las personas que demuestren que sus ingresos y sustento económico principal se derivan de las corridas de toros”, explica Losada, respecto a los opiniones que ven con preocupación la aprobación por razones económicas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo