Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Juzgado 35 Administrativo del Circuito de Bogotá admitió una acción popular que tiene como objetivo que se suspenda la licitación.
El denominado corredor verde es una de las obras de Claudia López que más debate provoca entre los bogotanos. Es un proyecto que cuesta 2,5 billones de pesos y que pretende ampliar carriles y andenes, crear ciclorrutas y carriles exclusivos para transporte público y construir deprimidos y puentes vehiculares.
(Lea también: Claudia López, a punto de dar paso clave en megaproyecto del corredor verde por la Séptima)
Sin embargo, los detractores del corredor aseguran que es una obra con la que se implementaría el Transmilenio por la Séptima como el de la Caracas (lo cual riñe con las promesas de López en campaña), hecho que la alcaldesa ha negado en repetidas ocasiones.
El proyecto está en fase de licitación y lo último que se sabe es que el Juzgado 35 Administrativo del Circuito de Bogotá admitió una acción popular presentada por Diego Escallón Arango y Juan Esteban Matallana que busca frenar la obra.
Los demandantes señalan que el corredor verde representa una amenaza a los derechos colectivos, a la moralidad administrativa, el patrimonio público, el goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público, explicó El Tiempo.
Según la acción, consideran que la Alcaldía y el IDU desconocieron la buena fe y la confianza de los ciudadanos al abrir las licitaciones para el proyecto, porque, según ellos, es idéntico al Transmilenio por la carrera Séptima que la alcaldesa había prometido no hacer.
En las próximas semanas se podría saber si por la falta de estudios y diseños necesarios para la contratación de las obras el Juzgado 35 Administrativo del Circuito de Bogotá decide frenarlas.
Tendrá tres tramos ya que es una obra de 22 kilómetros por la Séptima:
A lo largo del proyecto se busca ampliar carriles y andenes, crear ciclorrutas y carriles exclusivos para transporte público y construir deprimidos y puentes vehiculares que conecten la Séptima con la Circunvalar.
La duración de la obra sería de tres años y estaría funcionando desde finales de 2026. No obstante, esto depende de que el próximo alcalde no detenga la obra.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo