Coronel Nuñez llegó a Colombia: deberá responder por muerte de 3 jóvenes en Chochó

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-10 12:57:03

Luego de pasar casi un mes como prófugo de la justicia, Benjamín Núñez aterrizó en Colombia en un vuelo procedente de México.

El antiguo comandante operativo de seguridad ciudadana de la Policía de Sucre se entregó en la mañana del viernes 9 de septiembre en el consulado de Colombia en México. Este sábado llegó a Bogotá custodiado por el CTI de la Fiscalía y ahora deberá responder ante la justicia, luego de la legalización de su captura.

Benjamín Nuñez había viajado desde Cartagena hasta Panamá y posteriormente se había escondido en México. Su defensa argumentó que no estaba fugado, sino que estaba esperando que le brindaran las garantías necesarias para su entrega, pues supuestamente ha recibido amenazas.

(Lea también: Necropsias de jóvenes asesinados en Chochó revelan que sí fueron torturados)

Llegada de coronel Benjamín Nuñez a Colombia

El señalado por la masacre en Chochó, Sucre, el pasado 25 de julio, llegó al aeropuerto El Dorado de Bogotá. Según reportó Blu Radio, su arribo estaba programado para las 5:00 a. m., pero una emergencia en Ciudad de México, al parecer, por un ave, retrasó el vuelo.

Se espera que este sábado se legalice su captura y se proceda con audiencia de pruebas e imputación de cargos de la Fiscalía por la muerte de los tres jóvenes.

Nuñez es señalado por su presunta participación en el asesinato de Jesús Díaz, José Arévalo y Carlos Ibáñez, en Chochó, Sucre. Por esos hechos, tendrá que responder por los delitos de homicidio agravado, tortura, ocultamiento y retención ilegal.

A las víctimas se les acusó de ser miembros del ‘Clan del Golfo’ y de ser responsables de la muerte del patrullero Diego Ruiz en Sampués. Por ese asesinato, los jóvenes fueron capturados y en el recorrido que hizo la patrulla fueron atacados, presuntamente, por Nuñez.

De acuerdo con el relato de los testigos, el coronel accionó su arma “a sangre fría” contra los muchachos después de subirlos a una patrulla en la que iban varios policías.

El coronel es el principal señalado de una hipótesis criminal que tiene a 10 policías presos e imputados por distintos delitos que rodean el asesinato de los tres jóvenes, que la comunidad de Chochó denunció como un falso positivo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo